La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real se ha dirigido por carta a la Diputación y a todos los ayuntamientos de la provincia afectados por el nuevo recorte del 10% a las dotaciones de riego planteados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), para solicitar su apoyo contra esta decisión, de aplicación en la [Leer más…]
Agua y sequía
Se acuerda derivar a la Albufera el ahorro de agua por la modernización de regadíos
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana y la Acequia Real del Júcar han acordado derivar a la Albufera el ahorro de agua por la modernización de regadíos, dentro del convenio de colaboración máxima entre ambas instituciones para garantizar una aportación de calidad que contribuya de manera efectiva a la recuperación del buen estado [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.495 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 197 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
2020, el año más cálido en España, en Europa y en el mundo
2020 ha sido el año más cálido en España desde el comienzo de la serie en 1961, empatado con 2017, con una anomalía media en la España peninsular de +1,0ºC, de acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología. Esta información se complementa con la que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) acaba de [Leer más…]
Inversiones en materia de agua, ahora o… será tarde
Los grandes expertos mundiales vaticinan que en cuanto se supere la actual pandemia se deben comenzar a abordar dos asuntos de vital importancia para la humanidad: el denominado cambio climático y la producción de alimentos. Ambos están más que ligados, son prácticamente paralelos, pues pese al avance de técnicas, cultivos, prácticas y nuevas tecnologías, producciones [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 51,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 51,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.692 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 206 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.078 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 812 hectómetros cúbicos (el 1,5% por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
La CH Guadiana aprueba los Regímenes de Extracciones de 8 Masas de Agua Subterránea declaradas en riesgo para 2021
En la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), se han debatido y aprobado, para el año 2021, el Plan deExtracciones de las Masas de Agua Subterránea de Lillo Quintanar, Sierra de Altomira, Mancha Occidental I, Mancha Occidental II, Consuegra-Villacañas, RusValdelobos, Campo de Montiel y Campo de Calatrava. Una vez analizadas las [Leer más…]
Tajo-Segura: Aprobado un trasvase de 17 hm3, que queda suspendido
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, reunida ayer, ha constatado que a fecha 1 de diciembre de 2020 la situación del sistema es la correspondiente al nivel 3, referida a situaciones hidrológicas excepcionales, por lo que se podría autorizar un trasvase de forma discrecional pero motivada, de hasta 20 hectómetros cúbicos (hm3). La [Leer más…]
Luz verde al Esquema Provisional de Temas Importantes en la revisión del Plan Hidrológico del Guadalquivir 2022-2027
El Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, la semana pasada en Sevilla, ha dado luz verde al Esquema Provisional de Temas Importantes (ETI) de la cuenca, en el marco del proceso de revisión de los planes hidrológicos para el tercer ciclo de Planificación Hidrológica. El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir [Leer más…]