Los departamentos de Agricultura y de Energía de EEUU han anunciado ayudas por valor de 5,7 millones de dólares para investigaciones dirigidas al desarrollo de biocarburantes de origen agrícola Estas investigaciones estarán dirigidas de forma principal a la consecución de una producción económica de biocarburantes a partir de fuentes lignocelulosicas, como madera, paja y masa [Leer más…]
Energías renovables
Biocarburantes sí, pero con precaución a su lado oscuro
Según Alan Jope, el vicepresidente de Unilever, una de las principales empresas agroalimentarias a nivel mundial, es necesario ser cauto con el desarrollo de los biocarburantes, por su potencial de incrementar los precios de los productos alimentarios. La cifras son elocuentes; solamente el cumplir el objetivo de la UE de energías renovables con colza supone [Leer más…]
Creciente interés de las empresas petrolíferas por los biocarburantes
Según el diario Financial Times, las empresas petrolíferas más importantes del mundo muestran un claro interés por la producción de biocarburantes y están invirtiendo para tener su cuota en este sector emergente. Chevron está construyendo la mayor planta de biodiesel de EEUU; Shell tiene interés en la producción de bioetanol celulósico y está invirtiendo en [Leer más…]
Green Fuel Corporación firma un acuerdo nacional con el Grupo de Empresarios Agrícolas (GEA) que le asegurará el suministro de materia prima
La empresa GREEN FUELCORPORACIÓN ha firmado un convenio de ámbito nacional con el Grupo de Empresarios Agrícolas (GEA), que se aplicará en todas las comunidades donde la empresa instale plantas de producción de biodiesel, asegurando así el suministro de materia prima y favoreciendo el desarrollo del sector agrario / Tras el acuerdo alcanzado con el [Leer más…]
Producción de electricidad a partir de residuos de maíz
Según la Universidad de Pennsylvania (EEUU), los residuos del maíz, como tallos, hojas, mazorcas, etc, se pueden utilizar además de para obtener bioetanol celulósico, para generar electricidad, una vez extraídos los azúcares, utilizando el material orgánico residual. El proceso utiliza unas denominadas “células de combustible microbianas”, que consisten en dos electrodos y unas bacterias anaeróbicas [Leer más…]
Los biocarburante fabricados con materias primas alimentarias son “moralmente inaceptables” según Shell
La empresa petroquímica Shell considera que la producción de biocarburantes a partir de materias primas de uso alimentario es a medio plazo “moralmente inaceptable”, en tanto exista en el mundo problemas de desnutrición y una creciente necesidad de alimentos. Shell es actualmente la primera empresa comercializadora de biocarburantes fabricados a partir de granos, y al [Leer más…]
La producción de biodiesel de soja es más eficiente y causa menos impacto medioambiental que el bioetanol de maíz
Según un estudio de la Universidad de Minessota, en el que se han analizado todos los costes y beneficios energéticos y medioambientales de todo el ciclo de producción de biocarburantes; la producción de biodiesel con soja tiene mucho menor impacto medioambiental y un mayor rendimiento neto de energía que la de bioetanol de maíz. Actualmente, [Leer más…]
Biodiesel obtenido a partir de fructosa
Científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison han desarrollado un método para fabricar el compuesto químico denominado hidroximetilfurfural (HMF) a partir de la fructosa. El HMF es un producto que se utiliza en la fabricación de plásticos, como aditivo para el gasóleo, o como carburante mismo de motores diesel, aunque su uso como carburante está limitado [Leer más…]
Una nueva, el «biobutanol». Artículo de Clarín Rural sobre el “boom” de los combustibles verdes
El H-bio; un nuevo biocarburante a base de aceite vegetal
La empresa energética brasileña Petrobrás ha anunciado el lanzamiento del denominado H-bio, un combustible que mezcla gasoleo con un 18% de aceite vegetal, en un proceso de tratamiento con hidrógeno. El resultado es un combustible de alta calidad que no requiere ninguna modificación para su empleo en los motores diesel. Petrobrás realizará la mezcla empleando [Leer más…]