El Parlamento respaldó el martes poner límite a la producción de biocombustibles derivados de cultivos y acelerar el tránsito a fuentes alternativas. El objetivo es recortar las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el aumento del uso de tierra agrícola para la producción de biocombustibles. «Hemos logrado adoptar un documento muy técnico, tecnológico [Leer más…]
Energías renovables
Empresas europeas de biocombustibles investigadas por posible manipulación de precios
Las autoridades de la competencia de la UE han iniciado una serie de inspecciones sorpresa a empresas productoras de etanol para investigar un posible amaño de las referencias de los precios del combustible, según ha publicado Bloomberg. La investigación se inició hace dos años, pero las inspecciones sorpresas comenzaron el 24 de marzo, según han [Leer más…]
Un nuevo informe explora el uso del calor natural en la producción y procesado de alimentos
La energía geotérmica, el flujo de energía calórica que irradia del centro de la Tierra, ofrece oportunidades únicas para la producción y procesado sostenible y rentable de alimentos en los países en desarrollo, según un nuevo informe publicado ayer por la FAO. En algunas economías en desarrollo, hasta la mitad de todos los alimentos producidos [Leer más…]
Extremadura convoca las ayudas para fomentar la utilización de biocombustible en el secado tradicional del pimiento para pimentón
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer el decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de la utilización de biocombustible en el proceso de secado tradicional del pimiento para pimentón en la comarca de La Vera, y la convocatoria de las ayudas para el secado del pimiento [Leer más…]
Una nueva microalga descubierta en Marismas del Odiel podría producir biodiesel
Una nueva especie de microalga aislada en Marismas del Odiel podría servir para la producción de biodiesel. Es uno de los datos defendidos por la doctora Marta de la Vega, del Departamento de Química y Ciencia de los Materiales de la Universidad de Huelva, en su tesis “Aislamiento, caracterización y manipulación genética de microalgas marinas [Leer más…]
La Comisión le pide a España que aplique correctamente la Directiva sobre fuentes de energía renovables
La Comisión Europea ha pedido oficialmente a España que aplique correctamente la Directiva 2009/28/CE, relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables, en particular por lo que respecta a los biocarburantes. La Directiva contiene disposiciones fundamentales para alcanzar una cuota del 20 % de dicha energía en el consumo energético final y [Leer más…]
Mejoran las propiedades del biodiesel de aceite de pescado mezclándolo con aceites de palma y fritura
Científicos del grupo de Biorreactores BIO-110 de la Universidad de Granada y de la Universidad de Campinas (Brasil) han logrado obtener un biodiesel más efectivo a partir de una mezcla de aceite de pescado (en un 42.1%) y aceite de fritura (un 57.9%). Estos subproductos, que se producen en la industria pesquera y en los [Leer más…]
Diseñan nuevos métodos para reducir costes en la producción de biodiésel
Investigadores de la Universidad de Córdoba han posibilitado el desarrollo de un nuevo tipo de biodiésel a partir de aceite vegetal o grasa animal por un lado y etanol o metanol por otro. El nuevo producto permite una fabricación más eficiente y sostenible de este combustible, mientras se elimina la generación de un residuo característico [Leer más…]
Seis países ya han alcanzado o están próximos a su objetivo nacional 2020 de consumo de renovables
En 2013, el consumo de energías renovables en la UE fue un 15% del consumo total de energía. Este porcentaje ha crecido desde el 8,3% en 2004 (primer año del que se tiene datos) y se espera que aumente aún más, hasta llegar al 20% que es el objetivo de la UE en 2020. En [Leer más…]
El Copa-Cogeca en contra de la posición de los europarlamentarios sobre la futura política de biocombustibles de la UE,
El Copa-Cogeca condena el voto de la Comisión de Medio ambiente del Parlamento Europeo sobre la futura política de biocombustibles de la UE, advirtiendo que se está poniendo en peligro la creación de empleo y el crecimiento en las zonas rurales El Copa-Cogeca ha condenado hoy el voto intervenido en la Comisión de Medio ambiente [Leer más…]