Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables

Energías renovables

El gasto en energías renovables requiere mejoras para conseguir objetivos, según el Tribunal de Cuentas

09/07/2014

Un informe publicado ayer por el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) revela que deben introducirse mejoras para que la financiación por la UE contribuya de forma óptima al cumplimiento del objetivo de cuota de energías renovables en 2020. Los auditores de la UE analizaron si los fondos del período habían sido asignados a proyectos de [Leer más…]

Acuerdo de los 28 sobre el cambio indirecto en el uso del suelo en la producción de biocombustibles

17/06/2014

Los Ministros de Medio Ambiente de la UE llegaron la semana pasada a un acuerdo político sobre el cambio indirecto en el uso de la tierra en los criterios de sostenibilidad para los biocarburantes. Se acordó limitar a un 7%, el porcentaje de biocombustibles de primera generación en el transporte en 2020. Inicialmente, la Comisión [Leer más…]

El COPA-COGECA advierte contra la supresión del apoyo a los biocombustibles sostenibles de primera generación obtenidos de cultivos

16/06/2014

El Copa-Cogeca ha advirtido que la supresión de las ayudas a los biocombustibles sostenibles de primera generación obtenidos a partir de cultivos tendrá un impacto muy negativo sobre el desarrollo comercial de los biocombustibles avanzados. Estas ideas se han expresado en el contexto del debate mantenido hoy en Luxemburgo por los ministros de Energía de [Leer más…]

Brasil aumenta el porcentaje de biodiésel en el carburante

13/06/2014

El gobierno brasileño ha decidido incrementar el porcentaje de biodiésel en el carburante de los vehículos. El incremento se realizará en dos etapas. En la primera, desde el próximo 1 de julio, se aumentará del actual 5% a un 6%. El 1 de noviembre se subirá del 6% al 7%. El gobierno piensa que con [Leer más…]

Las cenizas de la combustión de biomasa se pueden usar en bloques de construcción

09/05/2014

Investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Linares de la Universidad de Jaén han evaluado la viabilidad de utilizar las cenizas procedentes del proceso de combustión de biomasa como material alternativo al cemento en la elaboración de bloques de construcción. Tras un análisis de las características físicas, químicas y mineralógicas, los científicos concluyen que las [Leer más…]

El uso de etanol en lugar de gasolina aumenta la contaminación por ozono en São Paulo

30/04/2014

Una investigación realizada por dos científicos de la Universidad Nacional de Singapur y la Northwestern University (EE UU) ha confirmado que el uso del etanol frente a la gasolina aumenta los niveles de contaminación por ozono en São Paulo (Brasil). Este ozono ambiental o troposférico nocivo –causa daños en la salud y el medio ambiente– [Leer más…]

Las exportaciones argentinas de biodiesel podrían reducirse en casi un 40% en 2014

11/04/2014

Las exportaciones de biodiesel podrían caer casi un 40% interanual, según aseguró la cámara que agrupa a las compañías que lo procesan. Después de que la Unión Europea aplicara, a fines del 2013, un elevado arancel a las compras de este producto que vende Argentina, las empresas no esperan exportar más de 700.000 toneladas en [Leer más…]

La proporción de lípidos de reserva en las microalgas determina su producción de biodiesel

07/04/2014

El Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, Neiker-Tecnalia, entidad pública dependiente de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Politica Alimentaria del Gobierno Vasco, ha coordinado una investigación para cultivar microalgas que resulten más productivas en cuanto a cantidad de aceite aprovechable para la obtención de biodiésel de una forma más rentable económicamente y más [Leer más…]

Argentina lleva a la UE ante la OMC por las medidas antidumping al biodiésel

01/04/2014

El gobierno argentino solicitó formalmente, la semana pasada, ante el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el establecimiento de un Panel contra la Unión Europea (UE) por la imposición de medidas antidumping contra el biodiésel argentino. Según la administración argentina son unas medidas inconsistentes con el Acuerdo Antidumping de [Leer más…]

Microalgas para la producción de biomasa

30/01/2014

La Fundación CESFAC ha reunido en Madrid los pasado días 27 y 28 de mayo a los socios del Proyecto europeo de investigación ALGADISK. El objetivo de este proyecto, apoyado por la Comisión Europea, es el desarrollo de un innovador fotobiorreactor para la producción de biomasa de microalgas, de manera eficiente y medioambiental y económicamente [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • …
  • 108
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo