Conseguir la modificación genética de una microalga de origen almeriense para producir biodiésel es el objetivo de un proyecto de investigación que se está desarrollando en la Universidad de Almería (UAL) y cuyo responsable es el catedrático de Biología Aplicada, Diego López Alonso. En concreto, el equipo investigador está desarrollando un método para conseguir la [Leer más…]
Energías renovables
EEUU autoriza los carburantes con un 15% de etanol
La Agencia de Medio Ambiente de EEUU (EPA) ha autorizado el carburante E-15, es decir, una gasolina que se ha mezclado con un 15% de bioetanol. Hasta ahora, la normativa de EEUU solo permitía el carburante E-10, es decir, con un máximo d un 10% de etanol. Por tanto, con esta autorización se incrementa en [Leer más…]
El COPA-COGECA advierte de que el modelo de la UE para el cálculo de la incidencia del biodiésel en las emisiones contiene fallos
El Copa-Cogeca organizó la pasada semana un importante debate en torno a la política europea en materia de biocombustibles y a la incidencia de los cambios del uso de las tierras en las emisiones de gases de efecto invernadero; durante el cual ha advertido de que el modelo de la UE para el cálculo de [Leer más…]
Argentina podría aumentar en 21 veces su producción de bioetanol de caña
La oferta de bioetanol a partir de caña de azúcar se podría incrementar hasta en 21 veces, según estimaciones del INTA, Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria. En la Argentina hay alrededor de 7,5 millones de hectáreas aptas para el cultivo de caña de azúcar (2,5 de las cuales son muy aptas), lo que permitiría incrementar [Leer más…]
El INIA promueve un ensayo mecanizado de corta de chopo para biomasa como fuente de energía
El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), ha participado hoy en una demostración de corta mecanizada de plantaciones de chopo en alta densidad para la producción de biomasa con fines energéticos. Los ensayos, que tienen lugar durante los días 27 y 28 de marzo, se realizan en dos parcelas de chopo, [Leer más…]
Las importaciones desleales de biodiésel coparon el 89% del mercado en el último trimestre de 2011, agravando la situación terminal del sector en España
La industria española de biodiésel ha entrado en una fase definitivamente terminal, que acabará con su práctica desaparición salvo que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) publique rápidamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden de asignación de biodiésel, que quedó completamente tramitada durante la pasada legislatura. La magnitud de la [Leer más…]
Biocarburantes de tercera generación a partir de microalgas
El Instituto francés de investigación agraria (INRA) junto con otros 45 socios (instituciones de investigación, empresas privadas…) ha constituido la plataforma GreenStar con el fin de valorizar las microalgas. El objetivo es desarrollar de aquí a 2020, biocarburantes y otros productos de valor añadido gracias a las microalgas. Los biocarburantes serían de tercera generación, porque [Leer más…]
Bioetanol. Perspectivas para 2012
Nuevas herramientas ayudan a los países a aprovechar el potencial de la bioenergía y evitar dificultades
La FAO acaba de publicar una serie de documentos de orientación y herramientas para la formulación de políticas que los gobiernos pueden utilizar para ayudar a las comunidades rurales a beneficiarse del desarrollo de la bioenergía, y asegurar que la producción de cultivos para biocombustibles no se lleve a cabo a expensas de la seguridad [Leer más…]
APPA Biocarburantes propone un decálogo de medidas regulatorias para sacar al sector de la crisis
APPA Biocarburantes ha presentado, en el marco de la consulta pública abierta por la Comisión Nacional de Energía (CNE), un documento con diez propuestas regulatorias cuya implementación por parte del Gobierno considera necesaria para sacar al sector de la grave crisis que padece en España y permitir a los biocarburantes y a su industria autóctona [Leer más…]