La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la UPM acoge la Jornada “Aplicaciones de la Biomasa en el Sector Doméstico: La Agroenergética como fuente rentable y fiable de suministro de biomasa”, organizada por CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y enmarcada dentro del proyecto On Cultivos, financiado por el Ministerio de [Leer más…]
Energías renovables
25 millones de dólares en créditos del USDA para la producción de biocombustibles
El Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, ha anunciado la concesión de 25 millones de dólares en créditos para que una instalación de biodiesel de Minnesota pueda diversificar sus operaciones y expandir su producción. Se trata del segundo crédito concedido por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en el marco del Programa de [Leer más…]
Nuevo test para detectar una enzima que acelera la producción de etanol
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo test que detecta los genes que permiten a las bacterias producir una enzima conocida como alfa-glucuronidasa. En la naturaleza, esta enzima separa el ácido glucurónico de la hemicelulosa y, de este modo, ayuda a descomponer las paredes celulares de las plantas. [Leer más…]
Exploran nuevos tipos de microalgas que absorben CO2
Otro de los objetivos marcados en este proyecto, dirigido desde la Universidad de Cádiz y en el que participan de forma activa el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC)y la Universidad de Jaén, es ofrecer a la comunidad científica nuevas propuestas para cumplir con los compromisos adquiridos sobre una reducción progresiva de las emisiones [Leer más…]
El 12% de los cultivadores de maíz alemanes dispondrán de una planta de biogás en sus explotaciones en 2010
Actualmente, el 7% de los productores alemanes de maíz ya disponen de una planta propia de biogás en sus explotaciones y el 5% tiene previsto construirla a lo largo de 2009 ó 2010. Esta tendencia es más acusada en los Estados Federados del Este de Alemania. El 18% de las plantas de biogás ya existentes [Leer más…]
Utilizan lodos de depuradora como combustible “ecológico”
La dependencia al petróleo y al carbón podría terminar. Investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han analizado el impacto sobre el medio ambiente y la salud de las personas de un combustible alternativo que soluciona varios problemas a la vez. Son los residuos sólidos de las plantas depuradoras de grandes ciudades. Los científicos [Leer más…]
Un proyecto pretende generar hidrógeno a partir de energía solar y eólica
La iniciativa desarrolla dos líneas de actuación. La primera consiste en la utilización de energía eólica y fotovoltaica para la producción de hidrógeno por electrolisis del agua, es decir, por descomposición mediante corriente eléctrica, y su almacenamiento como fuente de energía renovable. Su quemado en una pila de combustible genera la energía eléctrica necesaria para [Leer más…]
Una nueva publicación sobre el cultivo del cardo analiza sus aplicaciones para el aprovechamiento energético de la biomasa
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una publicación sobre el cultivo del cardo para producción de biomasa, en el que se abordan las posibilidades de esta especie para su aprovechamiento con fines energéticos. La publicación, que forma parte de la colección «Hojas divulgadoras» que publica el MARM, explica los [Leer más…]
Producción de biocombustible en las antiguas fábricas azucareras de Polonia
Representantes de la Sociedad Nacional Azucarera y del Grupo Polaco Energético han presentado a la administración polaca un programa para poner en marcha dos complejos energéticos en las fábricas azucareras de Lapy y Wozuczyn actualmente cerradas. El coste estimado de este proyecto supera los 66 millones de euros. Entre el 30% y el 40% del [Leer más…]
ASAJA Granada concluye con éxito un proyecto sobre producción de biogás a partir de residuos agrícolas
Un consorcio formado por Thorkild Frandsen-DAAS (Servicio de Asesoría Agraria) como coordinador general, la empresa consultora TTZ (Alemania) como coordinador científico, la Universidad de Barcelona, Santiago Apóstol SCA de Granada (Los Pastoreros), la empresa Bioazul de Córdoba, Asaja Granada y Coag, ha trabajado durante tres años en el diseño de herramientas informáticas que facilitan a [Leer más…]