El creciente avance de los biocarburantes en la Unión Europea (UE) está teniendo un efecto positivo en materia de seguridad y diversificación del suministro energético, creación de puestos de trabajo y lucha contra el cambio climático. Así lo confirma y cuantifica con datos la Comisión Europea en su último informe de evaluación del progreso de [Leer más…]
Energías renovables
Un informe de la Comisión Europea confirma con datos los beneficios socioeconómicos y ambientales logrados por los biocarburantes
Producen papel a partir de restos de la flor del cardo
Investigadores de la UPM, en colaboración con el Instituto Superior de Agronomía de Lisboa, han conseguido producir pasta de papel de buena calidad a partir de la biomasa residual del cardo, en concreto, de los restos florales. El cardo (Cynara cardunculus L.) reúne características muy adecuadas para la producción de biomasa en tierras de secano [Leer más…]
Publicadas los contratos tipos de colza y girasol como cultivo energético
Se acaban de publicar en el BOE, las homologaciones de los contratos tipos de compraventa de colza y de girasol como cultivos energéticos que habrán de regir para la campaña de comercialización 2009/2010 (Orden ARM/1151/2009 y Orden ARM/1152/2009, respectivamente). Dichos contratos se han homologado a petición de la comisión de seguimiento del Contrato Tipo, integrada [Leer más…]
Publicadas los contratos tipos de colza y girasol como cultivo energético
Se acaban de publicar en el BOE, las homologaciones de los contratos tipos de compraventa de colza y de girasol como cultivos energéticos que habrán de regir para la campaña de comercialización 2009/2010 (Orden ARM/1151/2009 y Orden ARM/1152/2009, respectivamente). Dichos contratos se han homologado a petición de la comisión de seguimiento del Contrato Tipo, integrada [Leer más…]
Orden ARM/1152/2009 por la que se homologa el contrato-tipo de compraventa de girasol como cultivo energético que habrá de regir para la campaña de comercialización 2009/2010.
Obama apuesta por las energías renovables
El presidente Obama ha mostrado su apoyo por la industria de biomasa y biocombustibles proporcionando casi 800 millones de dólares en programas de desarrollo de mercado. El aumento de las energías renovables podría reducir la dependencia en el crudo del exterior y la emisión de gases de efecto invernadero. Los nuevos fondos se distribuirán en [Leer más…]
La biomasa puede ser mejor que el etanol para producir electricidad
Un estudio realizado por el catedrático adjunto de la Universidad de California-Merced (EE UU) Elliott Campbell y otros dos investigadores, publicado en el número del 8 de mayo de la revista Science, indica que la biomasa utilizada para generar electricidad podría ser la solución más eficaz. En este estudio, Campbell, junto con Christopher Field, del [Leer más…]
Un software aprovecha la energía solar
Este trabajo de investigación se inició hace 16 meses y permitirá obtener un mayor conocimiento de las condiciones del cielo desde el punto de vista energético y de iluminación. La aplicación informática elaborada será de gran utilidad para las agencias energéticas de ayuntamientos o comunidades autónomas, ya que les permitirá planificar mejor sus actuaciones en [Leer más…]
Sitúan el ricino como la planta más idónea en Andalucía para producir aceite de uso industrial
El trabajo, liderado desde 2005 por Rafael Garcés, tiene como principal objetivo asentar la base del conocimiento sobre la síntesis de triglicéridos en algunas oleaginosas de uso común (plantas de cuya semilla se obtiene aceite) y, sobre todo, en algunas especiales como el ricino o el echium. La idea clave es la obtención de ácidos [Leer más…]