Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables

Energías renovables

En construcción una gran central de biomasa en Metz a base de material forestal

29/04/2009

El ayuntamiento de Metz (Francia) anunció hace unos días la construcción de una de las mayores centrales de biomasa del país, que servirá para calefacción urbana y que contará con una capacidad de producción eléctrica de 9 Megawatios. La principal materia prima para la central será residuos de madera de los bosques e industrias madereras [Leer más…]

Científicos plantean la recuperación de terrenos baldíos en Andalucía como respuesta a la insuficiencia de materia prima del sector de los biocombustibles

27/04/2009

El catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, Miguel García Guerrero, indicó el viernes pasado en el Foro Diálogos por Andalucía, dedicado a “Biocombustibles y crisis alimentaria”, que “una de las respuestas al problema de la insuficiencia de materia prima en el sector industrial de biocombustibles es poner en producción para [Leer más…]

Proyecto “Quality Wood” sobre producción y uso de leña eficientes

27/04/2009

El proyecto “Quality Wood”, se enmarca dentro del programa “Energía Inteligente para Europa” y promovido por la Comisión Europea, ha contribuido a aumentar el uso de la leña, mejorando la calidad del combustible y promoviendo su uso respetuoso con el medioambiente en el ámbito Europeo durante el periodo 2006- 2009. El proyecto ha sido desarrollado [Leer más…]

Se triplicará el consumo de cereales para bioenergía en 2015

24/04/2009

La producción de cebada en la UE es previsible que alcance los 60 millones de toneladas en 2015. Este cereal muestra un ritmo de crecimiento más lento que otras gramíneas, de acuerdo con las estimaciones del informe de previsiones 2008-2015 elaborado por la Comisión y actualizado a marzo de 2009. El consumo de granos pienso [Leer más…]

Nueva forma de aprovechar la energía de las corrientes marinas

21/04/2009

Un investigador de la Universidad Politécnica de Madrid ha recibido un accésit en la convocatoria de premios a las mejores patentes 2008 de la Fundación madri+d por su trabajo sobre un sistema sumergible de aprovechamiento energético de las corrientes marinas. En la actualidad es indiscutible el interés que existe por aprovechar las energías renovables. Dentro [Leer más…]

El MARM edita una publicación sobre el cultivo de caña común para producción de biomasa

21/04/2009

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una publicación sobre el cultivo de caña común para producción de biomasa, una especie herbácea cuyos tallos se utilizan como tutores para plantas hortícolas (judías, tomates,etc), estructura de emparrados, estaquillas para marcar plantaciones, confección de cañizos o fabricación de instrumentos musicales de viento. [Leer más…]

Expertos participantes en el foro “Diálogos por Andalucía” analizarán la situación actual del sector de los biocombustibles en Andalucía y la crisis alimentaria

15/04/2009

Expertos participantes en el segundo encuentro del Foro “Diálogos por Andalucía” analizarán el próximo 24 de abril en la sede del Club Antares la situación actual del sector de los biocombustibles en Andalucía. El programa incluye la celebración de una mesa redonda en la que intervendrán la subdirectora general de Prospectiva y Coordinación de Programas [Leer más…]

Estudian las vías de optimización del proceso de producción del biodiésel

15/04/2009

El proyecto contempla la utilización del aceite de las semillas cultivadas (jaramago, cártamo, colza etíope y ricino) para transformarlo en biodiésel; y de los restos de la semilla (el 60% del total de la misma) prensados se obtiene una torta suplementaria. Pero también cuando se produce el biodiésel aparece otro residuo que es la glicerina [Leer más…]

Producen biodiésel a partir de grasas animales de baja calidad

14/04/2009

Hoy en día los combustibles renovables, como el biodiésel, son la alternativa más prometedora para reemplazar parcialmente el consumo de combustibles fósiles. Sin embargo, en el caso de que estas cantidades cada vez mayores de biodiésel provengan de los aceites vegetales, se ha confirmado recientemente que la promoción de los biocarburantes podría derivar en una [Leer más…]

Ensayan el cultivo de chumbera y tabaco en zonas áridas para producir bioetanol

14/04/2009

La EBT (Empresa de Base Tecnológica) almeriense Albaida Recursos Naturales y Medioambiente S.A y la Fundación Cajamar participan en el proyecto nacional; Investigación y Desarrollo de Etanol para Automoción (I+DEA). La finalidad de este equipo de expertos reside en el estudio y ensayo de la viabilidad de dos cultivos adaptados a condiciones ambientales extremas –la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • …
  • 108
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo