La interprofesional del bioetanol en Francia ha manifestado en comunicado que el modelo francés de producción no tiene impacto en la seguridad alimentaria internacional, saliendo al paso de las últimas críticas que achacan a los biocarburantes la responsabilidad de los altos precios de los alimentos. Para el sector, la producción de bioetanol en Francia está [Leer más…]
Energías renovables
Jatropha curcas : un arbusto del que enamorarse
Imagínese un arbusto, una mala hierba, una planta oleaginosa muy resistente, que puede adaptarse a, prácticamente, cualquier tipo de terreno, capaz de combatir la desertificación y rehabilitar tierras degradadas, capaz de producir hasta 3 toneladas de semillas –por cierto tóxicas-, que se transforman en 1.800 litros de aceite por hectárea -que por su toxicidad no [Leer más…]
La Comisión Europea no se plantea suspender el objetivo de incorporación de biocarburantes
La Comisión Europea ha manifestado que no se plantea suspender los objetivos de incorporación de biocarburantes, a pesar de las críticas a los mismos por su contribución a los altos precios de los alimentos y de la opinión del comité científico de Agencia Europea del medio Ambiente, que recomienda esta suspensión. Para la Comisión el [Leer más…]
Bioetanol de mandioca en Tailandia
Tailandia podría producir a gran escala bioetanol a partir de pellets de mandioca, mediante un proceso puesto a punto por la Universidad de Kasetsart que combina sacarificación y fermentación de forma simultánea y que sería competitivo respecto al bioetanol de caña y de cereales Tailandia es el primer exportador mundial de mandioca o yuca, con [Leer más…]
El comité científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente recomienda suspender el objetivo de incorporación de los biocarburantes
El Comité Científico de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) ha hecho pública una opinión en la que indica que el objetivo de incorporación de biocarburantes de un 10% en 2020 debe ser suspendido en tanto no exista una evidencia de sus beneficios. El Comité recomienda un nuevo estudio científico comprensivo sobre los beneficios [Leer más…]
Nueva generación de maíz OMG con biomasa fácilmente degradable
Investigadores de la Universidad de Michigan han obtenido maíz transformado genéticamente con un gen de una bacteria del rumen de animales vacunos, obteniéndose plantas que son fácilmente degradables para la obtención de bioetanol a partir de su biomasa sin necesidad de adición de enzimas. La descomposición económica y eficaz de la celulosa en azúcares simples [Leer más…]
Producción más eficiente de hidrógeno a partir de plantas azucareras
Investigadores de la Universidad de Nueva Orleans han descrito un nuevo método para producir hidrógeno a partir de las plantas rizas en azúcares simples como la caña azucarera, que según los autores es un proceso revolucionario en el sentido de que es mucho más eficiente y económico que los procesos existentes hasta ahora para producir [Leer más…]
EL Dr. Reinhard Henning en la II. Conferencia Monográfica de Jatropha Curcas. Madrid, 14 y 15 de mayo.
El Dr. Reinhard Henning, -prominente científico alemán, en áreas de la Biología y Genética Molecular y fundador de la empresa consultora Baganí-, ha dedicado los últimos veinte años al estudio de la Jatropha Curcas, no sólo planteándola como una “forma de vida” rural, sino también como potencial alternativa agroenergética para la producción de biocarburantes. La [Leer más…]
MAPA: El Seminario sobre las entidades asociativas agrarias ante las energías alternativas abordará la situación actual y perspectivas de las energías renovables
8 de abril de 2008. El Subdirector General de Economía Social del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Oñate, ha inaugurado hoy en Huelva el Seminario “Las entidades asociativas agrarias ante las energías renovables” que, organizado por el MAPA en colaboración con las cooperativas, se desarrollará durante los días 8 a 10 de abril. [Leer más…]
Se enfría el entusiasmo por los biocarburantes en Alemania
Los ambiciosos planes de Alemania de incorporación de biocarburantes podrían verse comprometidos e incluso abandonarse, debido al hecho de que una gran parte de los vehículos de gasolina no estarán adaptados a utilizar una mezcla de alto porcentaje de bioetanol, según publica el diario Der Spiegel en declaraciones del ministro de medio ambiente Sigmar Gabriel. [Leer más…]