Según los analistas de la agencia Dow Jones, las perspectivas de la industria del bioetanol en EEUU continúan siendo optimistas para 2008, a pasar de tener márgenes menores debido a los elevados precios de los cereales, y continuará su crecimiento, si bien con un ritmo menor del que se preveía hace un año. El bioetanol [Leer más…]
Energías renovables
ASAJA: El desarrollo de las energías renovables, comprometido por la falta de subestaciones
Sevilla, 8 de enero de 2008.- A pesar de la apuesta del Gobierno y de la Junta de Andalucía por las energías renovables, en Andalucía el desarrollo de este sector está lastrado por la escasez de subestaciones eléctricas y por su limitada capacidad, lo que supone un “cuello de botella” que paraliza numerosos proyectos de [Leer más…]
Una apuesta de cara al futuro; las microalgas como combustibles
En los tiempos en los que nos encontramos nos damos cuenta del continuo cambio en las condiciones climatológicas, el llamado cambio climático. Uno de los principales causantes del mismo son los combustibles fósiles cuya combustión trae consigo una permanente implementación de productos tóxicos a nuestro ambiente. Como una solución a ésto, surgieron los biocarburantes, que [Leer más…]
¿Cómo de “verdes” son los biocarburantes?
Un estudio del Smithsonian Institute de Estudios Tropicales publicado en Science y comisionado por el Gobierno Suizo analiza el impacto medioambiental de la producción de 26 tipos de biocarburantes, teniendo en cuenta no solamente las emisiones de efecto invernadero sino otros efectos medioambientales de su producción, en particular los derivados de la práctica agrícola. La [Leer más…]
Biodiesel a partir de algas. Conferencia Monográfica Internacional. Madrid, 23 de enero de 2008
Informe de la CNE sobre la propuesta de normativa para incorporación obligatoria de biocarburantes
El pasado mes de diciembre la Comisión Nacional de la Energía (CNE) publicó un informe relativo a la propuesta de Orden para introducir un sistema de incorporación de biocarburantes en el combustible de automoción. El informe, que no es vinculante, señala entre otras cuestiones, lo siguiente: – La propuesta contempla una incorporación del 3,4% en [Leer más…]
APPA reclama al Gobierno la aprobación urgente de las obligaciones separadas e idénticas de uso del bioetanol y del biodiésel ya previstas en el proyecto de Orden Ministerial
Madrid, 27 de diciembre de 2007.- Los objetivos obligatorios de consumo de bioetanol y biodiésel deben mantenerse separados pero idénticos en los mismos porcentajes -1,9% en 2008, 3,4% en 2009 y 5,83% en 2010 en relación a la gasolina y al gasóleo, respectivamente– previstos en el proyecto de Orden que presentó el pasado mes de [Leer más…]
El bioplástico, un nuevo destino para la caña en Brasil
La empresa química Solvay ha anunciado una inversión de 135 millones de dólares en Brasil, a través de su filial Sovay Indupa, en un plan que comprende la creación de una planta de etileno a partir de caña de azúcar. El etileno es a su vez una materia prima principal para la producción de plásticos, [Leer más…]
EEUU adopta su nueva ley energética que prevé más producción de biocarburantes
El presidente Bush firmó el pasado miércoles la nueva legislación en materia energética, que entre otras cosas prevé elevar los estándares de eficiencia de los vehículos y edificaciones y un notable incremento en la producción y consumo de biocarburantes. La nueva ley obligará a que en 2022 se reemplacen 36.000 millones de galones de gasolina [Leer más…]
Fabricación de bioplástico en EEUU
La empresa norteamericana Cereplast, Inc ha anunciado la construcción en Indiana (EEUU) de la que será la mayor fábrica de bioplástico del mundo hasta ahora, con una capacidad de 226,8 millones de kg de resina bioplástica, obtenida en una gran parte a partir de almidón de cereales, o féculas de patata o tapioca. Las bioresinas [Leer más…]