La compañía aérea neozelandeza Air New Zealand comenzará a finales de 2009 a probar aviones de pasajeros que estarán alimentados con biocarburantes, dentro de un acuerdo de colaboración con la compañía aeronáutica Boeing y la empresa Rolls Royce, fabricante de los motores de los aparatos. En un principio solo uno de los cuatro motores del [Leer más…]
Energías renovables
Posible penalización en la ayuda a los cultivos energéticos esta campaña
Los agricultores que sembraron cultivos energéticos en esta campaña se están encontrando con la desagradable situación de que los precios del mercado alimentario están muy por encima de los precios que se acordaron en su momento para los cereales o las oleaginosas de uso bioenergético. Aquellos cultivadores que sembraron en tierras de retirada tienen al [Leer más…]
Algas modificadas más eficaces en la produción de bioenergía
Científicos de la Universidad de Berkeley (California) han obtenido un tipo de alga mutante que es capaz de realizar en cultivo una fotosíntesis de forma más eficiente, con una producción de hidrógeno tres veces superior a la de las lagas convencionales y una mayor producción de aceite. Estas algas podrían ser utilizadas para uso bioenergéticos, [Leer más…]
FAO: Combustible con residuos de la madera para combatir el efecto invernadero
ASAJA de Castilla-La Mancha amenaza con una respuesta contundente si la industria de girasol sigue sin modificar los contratos para biodiesel
Toledo, 26 de septiembre de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha denunciado la situación de indefensión de los productores de girasol con destino a biodiesel debido a la decisión unilateral de las industrias transformadores de imponer unos precios fijos que no se ajustan a la realidad del mercado y advierte de [Leer más…]
Informe de la OCDE sobre biocarburantes. ¿Es peor la cura que la enfermedad?
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado el documento de discusión sobre los biocarburantes, “Biocarburantes: ¿es peor la cura que la enfermedad? que se preparó para una mesa redonda que tuvo lugar en Paris los pasados 17 y 18 de septiembre. La cuestión principal de la discusión fue la determinación [Leer más…]
ASAJA de Cuenca negocia con las empresas para que se mejoren los precios del girasol destinado a biodiesel
Cuenca, 20 de septiembre de 2007. Más de un centenar de agricultores de toda la provincia asistieron a la Asamblea que ASAJA de Cuenca ha organizado para estudiar las alternativas a la situación en la que se encuentran actualmente los precios del girasol destinado a biodiesel. Estos precios, establecidos por las industrias, están muy por [Leer más…]
Auge del cultivo del bambú en Afica
El cultivo de bambú, ampliamente desarrollado en Asia, podría tener una gran expansión en África, debido a su gran productividad y múltiples usos, que incluyen la producción de madera, pasta de papel, alimento y biocarburantes. El bambú es el cultivo leñoso existente con más rendimiento, creciendo tres veces más rápido que el eucalipto. Existen muchas [Leer más…]
Los productores de biocarburantes niegan ser los causantes de la subida del precio de los cereales y de los alimentos
El sector sólo consumirá en 2007 el 1,6% de la producción cerealística europea. La industria de biocarburantes es la primera interesada en que bajen los precios de las materias primas, que suponen más de un 60% de sus costes de producción. La subida se debe al desequilibrio entre oferta y demanda. Madrid, 12 de septiembre [Leer más…]
Brasil podría plantear un contencioso comercial contra EEUU por ayudas al bioetanol
Brasil solicitará a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que investigue las ayudas norteamericanas que puedan estar subsidiando su producción de bioetanol, lo que podría ser el inicio de un nuevo contencioso comercial, cuya resolución podría durar varios años. Brasil y EEUU son los primeros productores mundiales de bioetanol a gran distancia del resto de [Leer más…]