Un consorcio de varias empresas ha anunciado la construcción de la mayor biorefinería de Norteamérica, que estará en Innisfail ( Alberta, Canadá). El consorcio está formado por la empresa Dominion Energy de Florida y las empresa de capital riesgo Riverstone Holdings LLC and Carlyle Group. La construcción comenzará este verano y se espera que entre [Leer más…]
Energías renovables
Bacteria que produce bioetanol y biopegamento
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) está investigando una nueva vía para obtener bioetanol celulósico utilizando la bacteria Clostridium thermocellum, un microorganismo termófilo y anaerobio, capaz de vivir en temperaturas de hasta 63 grados centígrados y en ausencia de oxígeno. La bacteria no solamente produce bioetanol a partir de material celulósico, sino que [Leer más…]
El uso de bioetanol como carburante ¿un riesgo para la salud?
Un amplio uso del bioetanol en los vehículos de automoción podría incrementar la incidencia de enfermedades respiratorias y suponer un riesgo importante para la salud humana, según un nuevo estudio de la Universidad de Stanford que acaba de ser publicado, en el que se ha utilizado un modelo matemático para prever la composición de los [Leer más…]
Biodiesel de algas, próximamente en Filipinas
La compañía Nacional de Petróleo de Filipinas (PNOC) podría comenzar próximamente la producción comercial de biodiesel de algas, a partir de la tecnología de una empresa norteamericana según indica la agencia filipina Balita. La producción de biodiesel de algas se encuentra en estado avanzado de desarrollo en EEUU por parte de algunas empresas como Algae [Leer más…]
FAO: Los expertos analizan el impacto de la bioenergía
16 de abril de 2007, Roma – En medio de la creciente polémica sobre las posibles consecuencias de la producción en masa de bioenergía, los mayores especialistas a nivel internacional se encuentran reunidos hoy en la sede central de la FAO para analizar el estado actual de los conocimientos sobre la materia e indicar la [Leer más…]
Incorporación de bioplástico al poliestireno
Sharp, la empresa japonesa de electrónica ha anunciado el desarrollo de una tecnología que permite mejorar las propiedades de los bioplásticos obtenidos a partir de plantas, promoviendo su reciclado. Los bioplásticos que se fabrican actualmente, fundamentalmente a base de cereales, azúcar y otros productos agrícolas, no tienen sin embargo buenas propiedades fisicoquímicas de resistencia para [Leer más…]
La Biomasa como Recurso Energético. Jornada CIEMAT. Madrid, 26 de abril de 2007
ACCIONA y el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) construirán una planta de biomasa en Briviesca (Burgos)
10 de abril de 200. ACCIONA Energía y el Ente Regional de la Energía de Castilla y León (EREN) construirán una planta de biomasa, de 15 MW de potencia, en la localidad de Briviesca (Burgos). La planta, la primera de biomasa en Castilla y León dedicada exclusivamente a la producción eléctrica a partir de residuos [Leer más…]
Castilla y León liderará la producción de biocombustibles en España con la nueva planta de Zamora
El lunes 9 de abril de 2006 se presentó en Barcial del Barco (Zamora) el proyecto de una nueva planta de producción de bioetanol. La presentación tuvo lugar sobre los propios terrenos donde comenzarán en breve la obras de construcción. El acto contó con la asistencia de Ignacio Galán Presidente de Iberdrola y principal accionista [Leer más…]
Los biocarburantes podrían acabar con el problema de los excedentes de maíz de Hungría
El último número de la revista de los cerealistas franceses Blé Contact, relativiza las pesimistas proyecciones de la Comisión respecto a los stocks de intervención de maíz de Hungría, recordando que existen en ese país ambicioso planes para la producción de bioetanol, que podrían acabar rápidamente con los excedentes, sin necesidad de suprimir el mecanismo [Leer más…]