1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PINO PIÑONERO (Pinus pinea) EN ESPAÑA 1.1.- INTRODUCCIÓN El pino piñonero es una especie típicamente termófila y xerófila, propia del clima mediterráneo. En nuestro país las masas principales se encuentran en la zona centro (Castilla y León, fundamentalmente en Valladolid, Segovia, Ávila y Zamora, así como Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid), [Leer más…]
Forestal
Las Tasas de Extinción de Incendios las impone la Ley, por lo que si no se aplican estaríamos ante un caso de prevaricación.
Ecologistas en Acción recuerda a los políticos que las aplicación de las Tasas de Extinción tras un incendio son Norma Legal recogida en el Art. 50 de la Ley de 29 de Junio de 1999 de Prevención y Lucha contra los incendios Forestales, por lo que recomienda que aparquen el populismo demagógico diciendo que no [Leer más…]
ASAJA-Andalucía reitera a la Junta la necesidad de constituir una Mesa contra el Fuego para impulsar y coordinar la política de prevención
Córdoba, 1 de septiembre de 2004.- Finaliza el mes de agosto, y con él, el periodo más siniestro de toda la historia reciente para los montes andaluces (entre el 27 de julio y el 28 de agosto ardieron “oficialmente” en Andalucía 36.865 Ha.) y, pese a que aún restan dos meses de máximo peligro, ya [Leer más…]
ASAJA-Andalucía demanda a la Junta un plan integral de lucha contra el fuego
Sevilla, 29 de julio de 2004.- El incendio que en estos momentos continúa activo en las provincias de Sevilla y Huelva es el mayor de los registrados en Andalucía en los últimos diez años, y sus consecuencias están siendo devastadoras, pues además de obligar a la evacuación de un millar de vecinos de los municipios [Leer más…]
FAO: La participación de las comunidades en la gestión forestal es decisiva para reducir los incendios
Aprobada la Orden Foral por la que se regulan las ayudas económicas a los titulares de los cotos de caza de Navarra para la contratación de guardas de campo
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete Torres, ha firmado recientemente la Orden Foral por la que se regulan las ayudas económicas a los titulares del derecho de aprovechamiento cinegético de los cotos de caza públicos de Navarra para la contratación de guardas de campo, especialidad de caza. El [Leer más…]
Primer congreso internacional de corcho en Palafrugell
El viernes 18 de junio el Comité Científico formado por miembros de las entidades organizadoras y colaboradoras del Congreso se reunieron en un primer encuentro en la sede de la Asociación de Empresarios Corcheros en Palafrugell. Los integrantes de éste Comité Científico son: Jordi Nadal (presidente del Comité Científico del Congreso i Catedratico Hemérito de [Leer más…]
El Gobierno de Navarra y la Asociación FORESNA-ZURGAIA suscriben un convenio de colaboración para el desarrollo de diversas acciones en materia forestal
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Asociación Forestal de Navarra (FORESNA-ZURGAIA) para el desarrollo de acciones de asistencia técnica, asesoría jurídica, divulgación y formación en materia forestal. Este acuerdo ha sido suscrito por el consejero de Medio Ambiente, José Andrés Burguete Torres, [Leer más…]
Secuenciado el genoma de la muerte súbita del roble
Científicos norteamericanos han anunciado la secuenciación completa del genoma de Phytophtora ramorum el hongo responsable de la muerte súbita del roble, una grave enfermedad que afecta al roble y a otras especies que causa graves daños en EEUU y que en Europa es de declaración obligatoria existiendo una alerta sobre su posible introducción y extensión. [Leer más…]
UPA Castilla y León considera inoportunas y falsas las acusaciones de medio ambiente sobre los causantes de los incendios
10 de junio de 2004. La organización UPA considera absolutamente desacertadas, inoportunas y carentes de todo rigor las acusaciones vertidas por la Consejería de Medio Ambiente sobre los causantes de los incendios forestales en esta región. Según sus apreciaciones un 50 % de los incendios son provocados directamente por actividades agrícolas y ganaderas; un 29,8 [Leer más…]