Los bosques de pinos del Mediterráneo están adaptados a condiciones de aridez fuertes. Soportan largos periodos de sequía y una fuerte radiación. El cambio global está modificando esta “dieta básica” de luz y agua, más del primer ingrediente en detrimento del segundo. Investigadores de la Universidad de Córdoba han estudiado los efectos de sucesivas sequías [Leer más…]
Forestal
Prevista una campaña de corcho en Extremadura de 20.000 a 23.000 tn
Las lluvias abundantes de la primavera y las temperaturas del mes de junio hacen prever una buena campaña de corcho en Extremadura pues la climatología favorecerá la extracción de la corteza del árbol con mayor facilidad. Se espera además una producción en torno a la media obtenida de los últimos diez: entre las 20.000 y [Leer más…]
Los bosques mixtos o de especies no nativas resisten mejor a las amenazas
El Índice de Persistencia desarrollado por científicos del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) se basa en la presencia de determinadas características, los llamados “rasgos de respuesta”, que ayudan a las especies a resistir o recuperarse tras una perturbación. Una buena capacidad de rebrotar, una corteza gruesa o unas raíces profundas son claves para que [Leer más…]
Prevista una campaña de corcho en Extremadura de 20.000 a 23.000 tn
Las lluvias abundantes de la primavera y las temperaturas del mes de junio hacen prever una buena campaña de corcho en Extremadura pues la climatología favorecerá la extracción de la corteza del árbol con mayor facilidad. Se espera además una producción en torno a la media obtenida de los últimos diez: entre las 20.000 y [Leer más…]
Los bosques mixtos o de especies no nativas resisten mejor a las amenazas
El Índice de Persistencia desarrollado por científicos del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña (CTFC) se basa en la presencia de determinadas características, los llamados “rasgos de respuesta”, que ayudan a las especies a resistir o recuperarse tras una perturbación. Una buena capacidad de rebrotar, una corteza gruesa o unas raíces profundas son claves para que [Leer más…]
La Comunidad Valenciana reduce el periodo de quemas autorizadas en terrenos forestales ante la falta de lluvia
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, a través de la dirección general de Prevención de Incendios Forestales, ha reducido el periodo de quemas autorizadas en terrenos forestales de la Comunitat Valenciana, ante el peligro que puede suponer la realización de estas actividades en un momento en el que la falta de lluvias es [Leer más…]
La Comunidad Valenciana reduce el periodo de quemas autorizadas en terrenos forestales ante la falta de lluvia
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana, a través de la dirección general de Prevención de Incendios Forestales, ha reducido el periodo de quemas autorizadas en terrenos forestales de la Comunitat Valenciana, ante el peligro que puede suponer la realización de estas actividades en un momento en el que la falta de lluvias es [Leer más…]
La Xunta soltará 9.000 bolsas ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto
La Xunta de Galicia soltará este año hasta 9.000 bolsas de ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto (gonipterus platensis) con lo que se llegará a cerca de dos millones de estos insectos. La suelta se lleva a cabo por los técnicos de la Xunta. En Galicia el eucalipto ocupa unas 288.000 hectáreas en masas [Leer más…]
La Xunta soltará 9.000 bolsas ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto
La Xunta de Galicia soltará este año hasta 9.000 bolsas de ootecas parasitadas contra el gorgullo del eucalipto (gonipterus platensis) con lo que se llegará a cerca de dos millones de estos insectos. La suelta se lleva a cabo por los técnicos de la Xunta. En Galicia el eucalipto ocupa unas 288.000 hectáreas en masas [Leer más…]
Una red de sensores contra los incendios forestales
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha participado, a través del grupo B105 Electronic Systems Lab, en un proyecto de investigación cuyo objetivo es salvaguardar la conservación de los bosques mediante el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan reducir al mínimo el riesgo de incendios forestales y mitigar los daños al medio ambiente en caso [Leer más…]



