• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal

Forestal

La actividad de extracción de resina tributará por primera vez en el régimen de estimación objetiva a partir de 2015 con un módulo de 0,32

03/12/2014

El Boletín Oficial del Estado ha publicado recientemente tres normas con rango de Ley, que articulan la reforma fiscal impulsada desde el Gobierno, incluyendo una serie de medidas encaminadas a lograr un sistema tributario más moderno y equitativo, que implican que la actividad de extracción de resina de los pinares tribute, por primera vez a [Leer más…]

El CITA contribuye a descubrir un nuevo mecanismo de captación de agua en las encinas

01/12/2014

La encina (Quercus ilex L) es una de las especies forestales más asociadas a la peculiar naturaleza del clima mediterráneo, caracterizado por al existencia de un periodo de aridez durante el verano como resultado de la coincidencia de un pico de temperaturas y una escasez casi absoluta de precipitación. Sobrevivir a este clima, y más [Leer más…]

La superficie calcinada en Galicia en época de alto riesgo en 2014 fue la menor de los últimos 25 años

27/11/2014

La superficie afectada por los fuegos en la época de alto riesgo de 2014 en Galicia fue la menor de los últimos 25 años, reduciéndose en un 98% respecto al promedio de este período. El número de fuegos también es el más bajo de este período descendiendo en un 85%. Así lo destacó la conselleira [Leer más…]

Una aplicación gratuita para la identificación de árboles

21/11/2014

¿Sabías que La Gioconda está pintada sobre una tabla de álamo? ¿O que los frutos del madroño contienen alcohol y su consumo excesivo puede provocar borracheras? ¿O que en el Antiguo Egipto se usaban los frutos del almendro para ajusticiar a los criminales? Estas son algunas de las curiosidades que recoge Arbolapp, una aplicación para [Leer más…]

El cambio climático y la fragmentación impiden la regeneración de las encinas

19/11/2014

Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han comprobado como el adehesamiento y la fragmentación de los encinares mejora la salud de los árboles y aumenta su fecundidad a corto plazo, pero produce un colapso del sistema a largo plazo. La fragmentación del arbolado, unido al calentamiento global, dificulta la dispersión de las bellotas [Leer más…]

Cataluña decomisa 20 toneladas de pino piñonero a una empresa por no disponer de licencia de recolector

13/11/2014

El pasado lunes 3 de noviembre, el Cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural recibió una denuncia en la que se les ponía en alerta sobre dos parajes, en el municipio de Mataró, donde presuntamente se compraban piñas sin ser inscritas en el Libro de Registro obligatorio. A [Leer más…]

Investigadores vascos derriban pinos para analizar su resistencia al viento

07/11/2014

Especialistas forestales del instituto francés de investigación agronómica INRA junto a técnicos de NEIKER-Tecnalia y la Diputación Foral de Bizkaia han derribado ejemplares de pino radiata de diferentes edades, con el fin de conocer su resistencia a los vendavales y observar la fuerza que debe ejercer el viento para derribar estos árboles en las condiciones [Leer más…]

Hongos y sequía, un cóctel que puede ser mortal para los bosques

07/11/2014

Ecólogos del CREAF y de la Universidad Autónoma de Barcelona, expertos en sequía, y ecólogos de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (Sveriges lantbruksuniversitet), expertos en hongos forestales, han unido sus conocimientos y han visto que cuando determinados hongos atacan un bosque durante un episodio de sequía, se aumenta y acelera la muerte de los [Leer más…]

España es el segundo país europeo en superficie forestal y el primero en incremento de superficie arbolada en el periodo 2000 – 2010 con 119.000 hectáreas anuales

05/11/2014

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, destacó ayer la importancia del sector forestal en España, como segundo país europeo en superficie forestal, con 27,7 millones de hectáreas y tercero en superficie forestal arbolada con cerca de 18 millones de hectáreas. Unos datos que son reflejo del incremento en la superficie arbolada constatado [Leer más…]

El Instituto Catalán del Corcho establece sus líneas estratégicas 2014-2020

03/11/2014

El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, se reunió el viernes pasado con los miembros de la junta directiva del ICSuro, organismo del que es presidente, para trasladarles las líneas estratégicas para la etapa 2014-2020. Desde el mes de julio, fecha en que Josep Maria Pelegrí asumió la presidencia del ICSuro, la Comisión [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • …
  • 112
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo