El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que “la puesta en marcha del Plan de Activación Socioeconómica del Sector Forestal responde a la necesidad de incrementar, preservar, mejorar y asegurar nuestro patrimonio forestal”. Asimismo, el ministro ha asegurado que el Plan busca aprovechar las oportunidades económicas y de generación [Leer más…]
Forestal
Aprobada en Cataluña la estrategia para promover la activación de la gestión forestal sostenible a través del aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola
El Gobierno catalán ha aprobado la Estrategia para promover la activación de la gestión forestal sostenible en Cataluña a través del aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola de Cataluña. Se trata de una estrategia que tiene como objetivos esenciales el aprovechamiento energético de la biomasa forestal activando la cadena forestal para mejorar el [Leer más…]
Las bellotas se dispersan mejor cuando el bosque huele a ratón que cuando huele a jineta
Los ratones de campo (Apodemus sylvaticus) tardan más tiempo en acercarse a las bellotas cuando perciben el olor de una jineta (Genetta genetta, uno de sus depredadores) que cuando huelen otros ratones o no distinguen ningún olor en especial, según un estudio del Parque Natural de Collserola (Barcelona), publicado recientemente la revista Functional Ecology por [Leer más…]
El eucalipto español supera a los locales en las Tierras Altas de Etiopía
El programa, desarrollado por el grupo de investigación Genética y Fisiología Forestal y el grupo de cooperación Apoyo al Desarrollo Forestal de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), con el apoyo de diversos organismos nacionales e internacionales, contribuirá a satisfacer la demanda de biomasa leñosa y otras necesidades económicas de los campesinos etíopes. Desde hace [Leer más…]
Asturias desarrolla un proyecto de recuperación del castaño valduno
La Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos desarrolla un proyecto de recuperación del castaño valduno, en el concejo de Las Regueras. El director general de Política Forestal, José Antonio Ferrera, ha visitado esta mañana el monte Cimero y Tablado, donde se desarrolla la actuación gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Las [Leer más…]
Pillado en Cataluña un trufero cavando ilegalmente una trufera
Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural localizaron la semana pasada una persona que cavaba con una azada una trufera en las proximidades del Armengol, al término de Sagàs. Se realizó la denuncia de los hechos y el decomiso de la herramienta utilizada. Se practicó un registro superficial a la [Leer más…]
La biomasa aragonesa, 600.000 toneladas de energía
A unas 600.000 toneladas anuales asciende la capacidad de los aprovechamientos forestales susceptibles de ser destinados a biomasa, con origen en los montes de la Comunidad Autónoma de Aragón, según los datos que maneja el director general de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, Roque Vicente. Los datos que aporta la Comunidad Autónoma son contundentes [Leer más…]
La Xunta publica la convocatoria de ayudas para constituir e iniciar la actividad de sociedades de fomento forestal (SOFOR)
El Diario Oficial de Galicia ha publicado la convocatoria de ayudas para constituir e iniciar la actividad de Sociedades de Fomento Forestal (SOFOR). Se convocan dos líneas de ayuda. Por un lado, las destinadas a constituir SOFOR y por otro las que tienen por objeto apoyar el inicio de la actividad de aquellas sociedades con [Leer más…]
España es el segundo país del mundo con más superficie de alcornoque
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado que “el corcho y el alcornoque han ocupado un lugar clave en la evolución del bosque mediterráneo y deben seguir ocupándolo”. Para ello, el ministro considera que el sector corchero, como el resto de sectores, “debe ser permeable a los cambios para [Leer más…]
Se acuerda la puesta en marcha de un sistema de información y de gestión común para la lucha contra los incendios forestales
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha dado luz verde a la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la puesta en marcha de un sistema de información y gestión común para la lucha contra los incendios forestales. Una iniciativa que se plasmará en un Protocolo que recogerá los términos [Leer más…]



