• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal

Forestal

Sensores de visión inteligente para la detección temprana de incendios

08/10/2013

Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un nuevo sistema capaz de detectar y localizar incendios de forma temprana y con una tecnología de bajo coste. La red de vigilancia, denominada Wi-FLIP, está basada en una serie de chips o sensores de visión inteligente capaces de analizar los cambios [Leer más…]

Se reduce en un 80 % la superficie arbolada quemada en Castilla y León

08/10/2013

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván, presentó el viernes el balance de la campaña contra incendios del año 2013 que, en términos generales, recoge un 55 % menos de incendios declarados con respecto al año anterior, un descenso en la superficie quemada forestal del 74 % y un [Leer más…]

Nuevo dispositivo para proteger el crecimiento de los árboles y asegurar el futuro de las repoblaciones forestales

04/10/2013

El grupo Geobotánica y Palinología: Aplicaciones al medio Natural de la Universidad de Jaén y vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha patentado y probado experimentalmente un dispositivo destinado a proteger a los árboles en la fase más frágil de su crecimiento con el objetivo de garantizar la efectividad en las repoblaciones forestales. [Leer más…]

Cartografiar las áreas quemadas a escala global

03/10/2013

Un grupo de investigación de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz trabaja en el diseño de un algoritmo para automatizar esta tarea con imágenes Landsat Aitor Bastarrika, profesor de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz dirige un proyecto de [Leer más…]

Cantabria acomete la rectificación del Catálogo de Montes de Utilidad Pública cuya última versión es de 1927

02/10/2013

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de ayer, martes, 1 de octubre de 2013, publica la Orden que aprueba el procedimiento para la rectificación del Catálogo de Montes de Utilidad Pública de Cantabria (MUP). Esta es una de las diversas medidas que está desarrollando el Ejecutivo regional para dar solución a la problemática derivada de [Leer más…]

Abogan por utilizar paja para recuperar suelos afectados por incendios forestales

01/10/2013

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) aboga, amparándose en los resultados obtenidos en un proyecto de investigación de cuatro años realizado en Galicia, por emplear paja para proteger y regenerar suelos afectados por incendios forestales. La investigación, que se realizó en el marco del proyecto “Evaluación de técnicas de protección de suelos y revegetación [Leer más…]

Noruega y Alemania negocian con Ecuador pagos por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de origen forestal

01/10/2013

Ecuador ha demostrado un alto compromiso con los esfuerzos globales para mitigar el cambio climático, reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la deforestación y degradación forestal, y promoviendo la conservación y manejo sostenible de los bosques y el aumento de las reservas de carbono, señaló hoy la FAO. Debido a lo [Leer más…]

Ya se puede calcular cuánto CO2 absorben los árboles de los bosques gallegos y asturianos

30/09/2013

Un equipo de investigadores de la Universidad de Oviedo (UNIOVI) ha elaborado modelos matemáticos que permiten determinar cuánto dióxido de carbono pueden absorber las diez especies más comunes en los bosques atlánticos. Las conclusiones del trabajo, desarrollado por los investigadores Javier Castaño, Pedro Álvarez y Marcos Barrio, acaban de publicarse en la revista International Forestry [Leer más…]

La Comisión presenta una nueva estrategia forestal de la UE basada en un enfoque nuevo, más amplio, de los bosques

23/09/2013

La Comisión Europea ha publicado una nueva estrategia forestal que responde a los nuevos desafíos a los que se enfrentan los bosques y el sector forestal. Según la estrategia, los bosques, que cubren el 40 % de la superficie de la UE, constituyen un recurso importante para la mejora de la calidad de vida y [Leer más…]

Ayuda comunitaria a bosques privados: no hay resultados palpables, según los auditores de la UE

20/09/2013

En su informe publicado hoy, el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) constata que la situación del sector silvícola en la UE no ha sido objeto de unos análisis específicos que justifiquen una ayuda financiera destinada a aumentar el valor económico de los bosques. Los Estados miembros utilizaron la medida para financiar operaciones que no se [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • …
  • 112
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo