El calentamiento global afecta a las comunidades biológicas a muchos niveles. Una de sus consecuencias es que las especies propias de climas fríos desaparecen de áreas meridionales, mientras especies de zonas calientes tienden a expandirse hacia el norte. A partir de estas observaciones, en los últimos años se han desarrollado indicadores de cambio climático basados [Leer más…]
Forestal
La proliferación de enormes incendios forestales puede contribuir al calentamiento del planeta
Si bien la transformación de las condiciones del clima puede contribuir al aumento de «megaincendios» en todo el mundo, éstos a su vez también pueden ser un factor que contribuye al calentamiento del planeta, señaló la FAO en un informe presentado hoy en la 5ª Conferencia Internacional sobre Incendios Forestales, que se lleva a cabo [Leer más…]
En 2010 se plantaron en Asturias casi 1.500 hectáreas con más de 1.494.812 árboles
En 2010 se plantaron en Asturias un total de 1.409,68 hectáreas con más de 1.495.812 árboles, según los últimos datos de los que dispone la Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Medio Rural y Pesca. A esta cifra habría que sumar la regeneración natural anual del arbolado, muy importante en las últimas [Leer más…]
Los ratones de campo, ingenieros de la regeneración forestal
Las bellotas son los frutos de robles, encinas, alcornoques y quejigos, resultando un alimento muy nutritivo y apetecido por buena parte de la fauna. Son muchos los animales implicados en el consumo de bellotas, desde pequeños escarabajos que perforan la cáscara para alimentarse de las reservas hasta grandes corzos y jabalíes que las comen ávidamente, [Leer más…]
WWF pide detener la pérdida y la degradación de los bosques en 2020
230 millones de hectáreas de bosque podrían desaparecer en el mundo para el año 2050, si no se toman medidas concretas para frenar las actuales tasas de pérdida y degradación de los bosques. Así lo señala un nuevo informe de WWF que propone que políticos, empresas y ciudadanos se unan en torno a una meta [Leer más…]
El PP denuncia la grave crisis que atraviesa el sector de la madera y pide al Gobierno medidas que mejoren su competitividad
El senador del PP por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán ha denunciado la grave crisis por la que atraviesa el sector de la madera en España y ha pedido al Gobierno tome las medidas necesarias para mejorar su competitividad, “pues mucho nos tememos que poco hacen y mucho dicen”. Pérez Lapazarán, en el transcurso de [Leer más…]
Resolución de 5 de abril de 2011, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la incorporación y retirada del Catálogo Nacional de materiales de base de la especie Quercus suber L., para la producción de materiales forestales de reproducción seleccionados.
Resolución de 30 de marzo de 2011, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la incorporación y retirada del Catálogo Nacional de materiales de base de diversas especies forestales, para la producción de materiales forestales de reproducción identificados.
Medio Ambiente hace caso omiso a las alegaciones de ASAJA Córdoba al borrador de ayudas a la prevención de incendios
El borrador de la orden que regulará las ayudas para la prevención de incendios en esta campaña 2011 sigue sin incluir ni atender las alegaciones y mejorías propuestas desde el grupo de trabajo forestal de ASAJA. La convocatoria 2011 llega tarde y sin tiempo para tramitar las solicitudes. Los cortafuegos que se ejecuten antes de [Leer más…]
Creada una nueva alianza participada por la FAO para luchar contra las amenazas de los bosques
La defensa de los bosques mediterráneos frente a sus principales amenazas, agravadas por el impacto del cambio climático, es el objetivo de una nueva alianza cuyo establecimiento fue anunciado en el curso de la Segunda semana forestal mediterránea, que tiene lugar en Aviñón (Francia), del 5 al 8 de abril. «La Asociación de colaboración sobre [Leer más…]