El mercado de madera en Galicia atraviesa uno de los mejores momentos de las últimas décadas, como confirman los datos de facturación del sector. Los propietarios forestales gallegos han facturado en el último año 348 millones de euros, lo que supone alrededor de un 40% más que hace dos años y un 20% más que [Leer más…]
Forestal
El fuego adelanta la reproducción sexual de los pinos
Los ecosistemas mediterráneos conviven con el fuego desde hace millones de años. Así, uno de sus habitantes más comunes, el pino carrasco (Pinus halepensis), ha desarrollado estrategias para sobrevivir en este entorno propenso a los incendios. Un equipo de investigación del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas [Leer más…]
España solo aprovecha un 40% de biomasa forestal
El sector forestal debería ser uno de los motores del desarrollo económico y sociolaboral del medio rural en un país en el que la superficie forestal representa más del 55% de superficie, casi un 30% de la cual es arbolada. La biomasa es la fuente de energía autóctona más importante en Europa desde 2016, por [Leer más…]
Aprobada la reforma del Programa Forestal Español para garantizar la buena gestión de los bosques
El Consejo de Ministros ha aprobado tres documentos estratégicos propuestos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que reforman la política forestal española a largo plazo con el principal objetivo de conseguir montes gestionados, es decir, bien conservados activamente, más resilientes frente al cambio climático, protegidos de las amenazas principales [Leer más…]
¿Cuáles serán las especies de árboles más afectadas por la sequía?
Entender cómo y cuándo crecen los árboles nos puede ayudar a conocer la influencia del clima sobre los bosques. Los bosques almacenan grandes cantidades de carbono en forma de madera, pero este potencial de almacenamiento depende del crecimiento radial (es decir, crecimiento en anchura del tronco) estacional de los árboles y de cómo lo impulsa [Leer más…]
El gobierno quiere regular la situación laboral de los bomberos forestales y de los agentes medioambientales
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ha aprobado dos anteproyectos de ley para estandarizar la situación laboral de dos figuras clave en la protección del territorio: los bomberos forestales y los agentes medioambientales. De este modo, las normativas aprobadas asegurarán unas condiciones laborales y de profesionalidad equivalentes en [Leer más…]
La Junta de Castilla y León quiere revertir el minifundismo forestal
La Junta de Castilla y León es el mayor propietario forestal de la Comunidad con más de 90.000 ha y gestiona el 40 % de los terrenos forestales, que aportan más del 75 % de la producción forestal regional,. Además, de este gran propietario, los montes, pinares y bosques están mayoritariamente repartidos en muchos pequeños [Leer más…]
Castilla y León prorroga hasta el 20 de octubre el peligro medio de incendios
La Junta de Castilla y León continúa con la declaración de peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad hasta el 20 de octubre. Las condiciones meteorológicas de comienzo del mes de octubre no han traído consigo la precipitación necesaria para paliar la sequía acumulada. Las actuales previsiones meteorológicas indican que hay poca probabilidad [Leer más…]
Nuevo visor para predecir el riesgo de incendios forestales con siete días de antelación
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) acaba de presentar un nuevo servicio en línea, a través de su portal web, para mejorar la predicción de los niveles de riesgo de incendios forestales en España. La principal novedad de esta herramienta es la ampliación [Leer más…]
Ya han ardido 40.000 ha más que el año pasado
España está ardiendo. Una terrible oleada de incendios forestales está dejando sus dramáticos efectos en forma de daños al medio ambiente y, lo que es peor, en pérdida de vidas humanas. Ya son dos las personas que han fallecido como consecuencia de los incendios forestales. La última de las que se ha tenido conocimiento es [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 112
- Página siguiente »