El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y Presidente de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, Santiago Menéndez de Luarca ha firmado una resolución por la que se conceden más de 8,6 millones de euros a aquellos agricultores que solicitaron ayudas en virtud de la Orden de 5 de noviembre, [Leer más…]
Forestal
Resolución de 28 de junio de 2010, de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, por la que se publica la ampliación del Catálogo Nacional de materiales de base de Pinus radiata D. Don, para la producción de materiales forestales de reproducción cualificados.
Resolución de 8 de julio de 2010, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por la que se amplía el plazo de solicitud de las ayudas para paliar los daños producidos por los incendios forestales y otras catástrofes naturales ocurridas en varias comunidades autónomas.
La UE evalúa en un estudio los avances contra la tala ilegal de árboles
La Comisión Europea va a presentar hoy un estudio sobre la tala ilegal de árboles en los países en desarrollo. El objetivo del estudio es medir, por primera vez, los esfuerzos globales para combatir la tala ilegal de árboles de los países productores, transformadores y consumidores de madera. Examina la respuesta y las acciones tomadas [Leer más…]
Las altas temperaturas y la cantidad de matorral aumentarán el riesgo de incendio este verano
El invierno ha sido excepcionalmente húmedo durante el pasado año, en muchas regiones las precipitaciones han duplicado su media, y esta humedad ha dado unas condiciones muy favorables para el crecimiento de vegetación. Este dato que puede parecer positivo tiene su cara mala. La Federación Agroalimentaria de UGT considera que es previsible que las condiciones [Leer más…]
Acuerdo de Constitución de la Plataforma del Sector del Corcho en Andalucía
Los representantes de organizaciones, entidades, asociaciones y empresas con interés en el sector del corcho andaluz EXPONEN: ? Que el monte alcornocal juega un papel de vital importancia en el desarrollo económico y social de nuestras sierras y dehesas, con destacables beneficios ambientales, cuya conservación depende directamente de la rentabilidad de la actividad corchera. ? [Leer más…]
Valoracións iniciais ao respecto das SOFOR
Fai moito tempo xa que se constatou no País a necesidade de dar solución á problemática do excesivo fraccionamento da terra, especialmente no monte. De todos e todas é sabido que unha xestión conxunta das parcelas permitiría aumenta-la superficie de actuación de cara a unha maior facilidade nos traballos e un maior rendemento, e o [Leer más…]
El PE prohíbe el comercio de madera procedente de la tala ilegal
La Eurocámara ha dado luz verde a un reglamento que prohíbe el comercio en la UE de madera obtenida ilegalmente e introduce multas y otras sanciones contra los infractores. La nueva legislación, acordada por el Parlamento y el Consejo, se aplicará desde finales de 2012 y contribuirá a la lucha contra la deforestación y la [Leer más…]
Nuestros bosques maduran, las aves forestales se expanden
Los cambios socioeconómicos, y los de los usos del suelo inducidos por éstos, han sido más determinantes para las dinámicas en nuestros bosques que el propio efecto directo de los cambios ambientales. Estos cambios se han traducido en la mejora de la calidad del hábitat forestal y en una mayor riqueza y diversidad ornitológica en [Leer más…]



