La lucha contra los incendios requiere la participación de las comunidades locales, ya que la mayoría tienen su origen en actividades humanas, según advierte una nueva versión del «Manual de gestión de incendios forestales para instructores» publicado hoy conjuntamente por la FAO y el Ministerio finlandés de Asuntos Exteriores. «Cuando las comunidades locales se benefician [Leer más…]
Forestal
Acuerdo por el que se toma en consideración la Declaración de Valsain de la Conferencia sobre protección de bosques en Europa
El Consejo de Ministros adoptó el pasado viernes un Acuerdo por el que se toma en consideración la Declaración de Valsain, resultado de la Conferencia sobre protección de los bosques en Europa celebrada los días 6 y 7 de abril en el marco de las actividades de la Presidencia rotatoria de la Unión Europea. En [Leer más…]
Asturias presenta el CD educativo “El hombre que plantaba árboles”
El Director General de Política Forestal, Joaquín Arce Fernández; el Director del Derrame Rock y Santo Grial Producciones, Enrique Granda Orviz; y la Directora del Derramidea, Ana Rosa Frechilla, han presentado esta mañana el compact disc (CD) “El hombre que plantaba árboles”. Se trata de un proyecto didáctico promovido por la Consejería de Medio Rural [Leer más…]
La Federación Agroalimentaria de UGT denuncia la falta de cultura forestal en España
El secretario de política forestal de la Federación Agroalimentaria de UGT, Antonio Gómez, señala que este país carece de conciencia respecto al cuidado de los bosques, la prevención y la extinción de incendios. El sector forestal tiene muchas carencias y es necesario que se fortalezca tanto para la preservación del medio ambiente como para la [Leer más…]
ASAJA Córdoba: Sigue aumentando el malestar general ante la tremenda tardanza de los anticipos de las ayudas forestales
Desde principios de febrero están solicitados los anticipos de estas ayudas, y a pesar de ello, seguimos sin fecha ni expectativas de que la Administración los tramite a corto plazo aunque son muy pocos los expedientes tramitados. Asaja recuerda que la mayoría de estas ayudas fueron denegadas por falta de presupuesto, lo que ha causado [Leer más…]
Las plantaciones de eucaliptos amenazan el paisaje gallego
Las Fragas do Eume (Galicia) han sufrido una transformación radical, agravada por una severa fragmentación de las masas boscosas y una importante pérdida de hábitats. Se trata de uno de los bosques autóctonos atlánticos mejor conservado de Europa, declarado Parque Natural en 1997. No obstante, ha perdido el 20% de su territorio en los últimos [Leer más…]
La pérdida de la humedad amenaza los árboles de los bosques de niebla
A pesar de su fragilidad, los bosques de niebla han mantenido gran parte de su biodiversidad. Localizados sólo en determinados puntos del planeta donde las condiciones de humedad son muy elevadas, estos ecosistemas singulares y de gran belleza originan un manto de nubes que diariamente cubre el bosque. Su importancia radica no sólo en su [Leer más…]
La Declaración de Valsaín señala que la protección de las masas forestales debe ser compatible con la gestión sostenible de los bosques
La Conferencia sobre Protección de los Bosques en Europa, celebrada esta semana en Segovia, bajo la Presidencia Española de la Unión Europea, ha concluido con la Declaración de Valsaín, en la que se promueve la monitorización del estado, la dinámica y la evolución de los bosques europeos, promocionando que los Inventarios Forestales Nacionales recojan los [Leer más…]
La gestión del monte debe hacer compatible su aprovechamiento y su conservación, según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, señaló ayer en la inauguración de la Conferencia sobre Protección de Bosques que la gestión de los recursos naturales del monte debe hacer compatible su aprovechamiento y su conservación. Esta conferencia se celebra hoy y mañana en Valsaín (Segovia), un lugar que es [Leer más…]
El Libro Verde sobre protección de bosques abre el debate sobre cómo garantizar las funciones forestales ante el impacto del cambio climático
El Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE tiene por objetivo abrir un debate para la actualización de la Estrategia Forestal de la Unión, para que los bosques sigan realizando sus funciones productivas, socioeconómicas y ambientales. Además, el debate abierto por el Libro Verde se centrará también en cómo [Leer más…]



