Actualmente la UME, tiene desplegados 454 militares, colaborando en la extinción de los siguientes incendios forestales: – Nuñomoral (Cáceres): hay 334 militares de los batallones I (Madrid), II (Sevilla) y V (León), con 18 autobombas y 6 nodrizas. – Arenas de San Pedro (Ávila): se están incorporando a las tareas de extinción 120 militares del [Leer más…]
Forestal
Identifican siete nuevas especies de hongos en los eucaliptos del norte de España
Científicos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Valladolid (UVa) y del Instituto Vasco NEIKER han realizado un muestreo sistemático, en masas de eucalipto representativas, de diversas parcelas de eucalipto, y han recogido periódicamente las muestras de hojas afectadas por la enfermedad. El equipo de investigación, dirigido por Julio Díez, [Leer más…]
El problema de los incendios forestales
Cada año los incendios afectan a una superficie de unos 350 millones de hectáreas, con daños a la propiedad, medios de subsistencia y con frecuencia, pérdida de vidas humanas. Los incendios forestales no controlados contribuyen además al calentamiento global, la contaminación del aire, la desertificación y la pérdida de biodiversidad. La prevención es una de [Leer más…]
Incendios forestales en numerosas localidades. Se mantiene la alerta máxima de peligro de incendios en España
Medios estatales continúan actuando en la extinción de incendios en colaboración y apoyo con las Comunidades Autónomas afectadas por el fuego. Medios del Estado puestos a disposición de las Comunidades Autónomas La Unidad Militar de Emergencias (UME) del Ministerio de Defensa está actuando en todos aquellos incendios de Nivel 2 en que las Comunidades Autónomas [Leer más…]
JARC exigeix al DAR que els ajuts als afectats pels incendis es considerin excepcionals i demana que el préstec sigui a interès zero
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) va exigir ahir al DAR que els ajuts que rebin els pagesos afectats pels incendis es considerin excepcionals i no computin en el pressupost de plans de millora assignat per explotació, ja que això pot perjudicar futures inversions i per tant la viabilitat d’aquestes. La sectorial d’herbacis de [Leer más…]
AVA-ASAJA advierte que el abandono masivo de campos agrícolas está dando alas a los incendios forestales
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte que el abandono masivo de campos provocado por la falta de rentabilidad de muchos cultivos está dando alas para la rápida expansión de los incendios. Efectivamente, muchas de las parcelas de frutales y vid, en las zonas de interior o de cítricos y hortalizas en las del litoral, [Leer más…]
Numerosos medios del Gobierno están actuando en la extinción de incendios, en apoyo de distintas Comunidades Autónomas
Numerosos medios del Gobierno están actuando ayer en la extinción de incendios en colaboración y apoyo de las ocho Comunidades Autónomas afectadas por el fuego. Medios del Estado puestos a disposición de las Comunidades Autónomas La Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa está actuando en todos los incendios de nivel 2 de las [Leer más…]
ASAJA Andalucía avisa del alto riesgo de incendios forestales por la suciedad del monte y el pésimo estado de caminos y cunetas
El monte andaluz afronta el verano con un riesgo de incendios extremadamente alto, fruto de la dejadez y la desidia de los responsables políticos andaluces, y en particular de los responsables de la Consejería de Medio Ambiente, que han sido incapaces de resolver la convocatoria de ayudas para limpieza de montes en el plazo legal [Leer más…]
COAG Andalucía: Los bosques andaluces se quedan sin descorchar
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha acogido en Sevilla una reunión sobre el corcho andaluz, en la que se ha estudiado la situación de crisis que atraviesa este sector que, con una producción anual de entre 500.000 y un millón de quintales (un quintal equivale a 46 kilos), genera cerca [Leer más…]
Estudian el método para sustituir los plásticos por residuos derivados de la madera
Expertos en la materia se han propuesto aplicar estos nuevos materiales a la fabricación de componentes internos de automóviles tales como las espumas de poliuretano empleadas en los asientos, compuestos biodegradables aplicables al sector agrícola como macetas, soportes para crecimiento vegetal o encapsulación de fertilizantes y pesticidas, y en la producción de envases y embalajes [Leer más…]



