Los corcheros de Málaga tampoco se salvan de la crisis. El aumento de los tapones de silicona se ha convertido en el principal quebradero de cabeza de estos productores, que ven amenazado su futuro por la intromisión de los tapones de silicona en el extenso mercado del vino. Las botellas de vino aún no han [Leer más…]
Forestal
El modelo matemático es imprescindible en España, un país con alto nivel de incendios
El catedrático y director del Instituto Universitario de Matemáticas (IUMA) de la Universidad de Zaragoza, Antonio Elipe, ha destacado esta mañana la importancia de los modelos matemáticos a la hora de predecir el curso de fenómenos naturales, como los incendios, durante la inauguración del congreso internacional “Matemáticas y Fuego”, que desde el lunes se celebra [Leer más…]
ASAJA Castilla-La Mancha exige el pago inmediato de las ayudas de forestación
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha dirigido un escrito al nuevo Director General de Política Forestal, Darío Francisco Dolz Fernández, solicitándole el pago inmediato de las primas compensatorias de forestación cuyo retraso está generando un perjuicio en la renta de los agricultores. La Organización Agraria afirma que aquellas forestaciones realizadas entre los [Leer más…]
Genética molecular aplicada al estudio de especies arbóreas
En este proyecto multidisciplinar, explica el director de los trabajos, Luis Gómez Fernández, la UPM aplicará por vez primera un conjunto de tecnologías moleculares novedosas al estudio de especies arbóreas de gran interés en la zona. Estas tecnologías, explica el investigador de la UPM Luis Gómez Fernández, provienen de ámbitos como la genética molecular, la [Leer más…]
Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2009
El Consejo de Ministros ha adoptado un Acuerdo por el que se aprueban las medidas, de carácter multidisciplinar, correspondientes al Plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2009, en el que intervienen once Ministerios: los de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino; Defensa; Interior; Fomento; Asuntos Exteriores; [Leer más…]
Decisión 2009/420/CE por la que se exige a los Estados miembros que adopten, con carácter temporal, medidas complementarias contra la propagación de Bursaphelenchus xylophilus (Steiner et Buhrer) Nickle et al. (el nematodo de la madera del pino), en lo que respecta a zonas de Portugal distintas de aquellas en las que se haya comprobado su ausencia
Derogación temporal de las medidas de emergencia contra el nematodo de la madera de pino
El Comité Permanente de Sanidad Vegetal de la UE ha dado el visto bueno a una propuesta de la Comisión Europea en relación con una derogación temporal de las actuales medidas de emergencia contra el nematodo de la madera de pino. La propuesta deroga una decisión votada el pasado 24 de abril de 2009, que [Leer más…]
COAG-Jaén informa de que a partir del 1 de junio se prohíbe encender fuegos en zonas forestales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) informa que se ha publicado con fecha de hoy, 29 de mayo, la Orden de 21 de mayo de 2009, por la que se establecen limitaciones de usos y actividades en terrenos forestales y zonas de influencia forestal. De esta forma, se prohíbe del 1 de [Leer más…]
El informe anual de WWF sobre incendios en Doñana revela que se han duplicado las hectáreas quemadas
WWF publicó ayer su informe “Incendios en Doñana. Evaluación 2008”, que recoge los siniestros que han afectado a la Comarca de Doñana en el último año. El documento revela que la superficie quemada en 2008 casi duplica a la del periodo anterior, ya que han ardido 112,1 hectáreas frente a las 62 de 2007. En [Leer más…]
Predicciones meteorológicas para preservar especies vegetales
Como mínimo un tercio de la superficie de la tierra esta ocupada por ecosistemas limitados por la disponibilidad de agua, y esta superficie aumentará en los próximos años debido a procesos de desertificación causados por el hombre. En muchos sistemas terrestres áridos y semiáridos, la disponibilidad de agua es discontinua, muy variable y caracterizada por [Leer más…]



