Las quemas prescritas son un instrumento de gestión forestal que se utiliza mucho en países como Estados Unidos y Australia para reducir el riesgo de incendio. Una quema prescrita es la quema de un área natural, previamente escogido y en unas condiciones meteorológicas también previamente determinadas (denominado como ventana de prescripción), que tiene la finalidad [Leer más…]
Forestal
La bellota del siglo XXI, o cómo asegurar la regeneración del alcornocal
Las dehesas y montes de alcornocal padecen un problema de falta de regeneración por el excesivo pastoreo. La Biotecnología nos permite obtener plantas de alcornoque que se puedan utilizar en repoblación forestal. Esta técnica(*), desarrollada por el grupo de investigación Tecnologías y Métodos para la Gestión Sostenible (Tecnatura) de la Universidad Politécnica de Madrid , [Leer más…]
ASAJA Málaga colabora con Medio Ambiente en la repoblación forestal de especies autóctonas
Málaga, 2 de diciembre de 2008. Los agricultores de ASAJA Málaga comenzarán a recibir próximamente en sus fincas plantas de la Red de Viveros de Andalucía solicitadas para determinadas actuaciones de tipo medioambiental como creación o mantenimiento de setos y sotos, restauración de zonas perdidas de montes por causa de pequeños incendios, plagas o acumulación [Leer más…]
MARM:La superficie forestal arbolada afectada por los incendios ha disminuido un 82% en 2008 en relación con la media del último decenio
4 de noviembre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, donde ha informado de los resultados obtenidos en la campaña de incendios forestales 2008 y ha detallado la puesta en marcha, [Leer más…]
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino organiza un curso sobre diagnosis del arbolado ornamental
23 de octubre de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha organizado el curso “Diagnosis del arbolado ornamental”, que se impartirá del 27 al 30 de octubre, en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares (Madrid). El objetivo es valorar el estado del arbolado urbano para su [Leer más…]
Navarra posee el mayor porcentaje de madera con certificación sostenible de España, el 27,32% de su superficie arbolada
Miércoles, 22 de octubre de 2008. La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Begoña Sanzberro Iturriria, ha presidido en Pamplona la reunión de la Mesa de la Madera de Navarra, un foro de encuentro de los agentes implicados en el sector de la madera donde se analiza la situación del sector forestal en general [Leer más…]
Nueva Cátedra UPM de investigación en el sector forestal
Bosques Naturales ha firmado un acuerdo con la Universidad Politécnica de Madrid mediante el cual se ha creado la cátedra Universidad-Empresa denominada ‘Cátedra Bosques Naturales’. Esta acción es el resultado del interés de ambas entidades por realizar acciones formativas dirigidas al alumnado universitario del ámbito forestal. La Cátedra tiene una vigencia de cinco años, que [Leer más…]
La Comisión Europea da a conocer una serie de iniciativas legislativas para atajar la tala ilegal y la deforestación
La Comisión Europea ha dado a conocer dos importantes iniciativas dirigidas a preservar los bosques del mundo, y que son una propuesta legislativa para reducir el riesgo de entrada en el mercado comunitario de la madera y los productos de la madera ilegales y una comunicación que recoge las propuestas de la Comisión para atajar [Leer más…]
FAO: Cambio climático y silvicultura en Europa
Roma/Madrid, 17 de octubre de 2008 – Los bosques europeos crecen a un ritmo de unos 360 millones de metros cúbicos anuales, aunque sólo dos terceras partes de este crecimiento están siendo explotadas. Dado que los bosques son fundamentales para el equilibrio energético mundial, su papel esencial en la lucha contra el cambio climático es [Leer más…]
Elena Espinosa destaca la importancia de las políticas de prevención en la baja incidencia de los incendios forestales durante 2008
14 de octubre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Senado donde ha resaltado la importancia de las acciones y políticas llevadas a cabo desde el Gobierno en la lucha contra los incendios forestales, cuya incidencia ha descendido significativamente durante el presente año, [Leer más…]