Una vez conocida la campaña informativa lanzada desde la Administración Regional, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) acusa a la Consejería de Medio Ambiente de criminalizar a los agricultores y ganaderos de esta región en las distintas campañas que está iniciando para tratar de frenar la lacra que suponen los incendios forestales. [Leer más…]
Forestal
FAO: La vigilancia forestal: un elemento clave
16 de julio de 2008, Roma – Con una creciente preocupación mundial por la deforestación, la conservación del carbono almacenado en los bosques y el papel de estos últimos en el cambio climático, la atención se centra ahora en la vigilancia, en un intento por salvaguardar los bosques y controlar las emisiones debidas a la [Leer más…]
El Gobierno de Navarra ordenará 900 hectáreas de choperas para que esta madera cuente con el sello de gestión sostenible en 2009
Viernes, 27 de junio de 2008. El Gobierno de Navarra invertirá alrededor de 100.000 euros para que 900 hectáreas de choperas con objetivo productor obtengan el sello de gestión sostenible. El proceso, que se pretende culminar antes del final de 2009, pasa por ordenar la superficie forestal de estos cultivos para que consigan el certificado [Leer más…]
UPA alerta sobre el peligro de incendios este verano por la abundante vegetación tras las lluvias de primavera
23 de junio de 2008. Las abundantes lluvias caídas en primavera provocando abundante vegetación, unido a las previsibles altas temperaturas de este verano que afectarán a Castilla y León pueden convertir a nuestra región en un peligroso foco de incendios forestales. En este sentido, la organización agraria UPA insta a los responsables de Medio Ambiente [Leer más…]
El MARM incrementa en 1.655.103 euros el presupuesto para prevención y extinción de incendios forestales en los Parques Nacionales
20 de junio de 2008. En el marco de un Acuerdo aprobado hoy en Consejo de Ministros, se ha autorizado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a modificar la encomienda de gestión para ampliar el ámbito de actuación y los dispositivos del servicio de prevención y extinción de incendios forestales en [Leer más…]
Josep Puxeu destaca el esfuerzo inversor del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en la política forestal
19 jun. 08. – El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha mantenido una reunión con representantes de la Asociación de Empresas Forestales (ASEMFO) en la sede del MARM, durante la cual ha detallado las prioridades de su departamento en esta materia. Durante el encuentro, Puxeu ha destacado el esfuerzo que [Leer más…]
Aprobadas las medidas pluridisciplinares para la prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2008
6 de junio de 2008. El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo, de carácter pluridisciplinar, en el que participan doce Ministerios, y donde se recogen las medidas correspondientes al Plan de Actuaciones de Prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2008. Aunque la competencia en prevención y extinción de incendios forestales [Leer más…]
Navarra: La campaña de extinción de incendios forestales de verano comienza el lunes
miércoles, 28 de mayo de 2008. El vicepresidente Caballero y la consejera Sanzberro han apelado en rueda de prensa a la responsabilidad de los ciudadanos para minimizar tanto el riesgo como las consecuencias del fuego. Se han reorganizado turnos y servicios para dara más cobertura en las horas de mayor riesgo de incendio. El próximo [Leer más…]
UPM: Biotecnología y Genómica Agroforestal en la empresa. ETSI Agrónomos, Madrid 29 de mayo.
28.05.08. El encuentro, organizado por el Máster Universitario Oficial en Biotecnología Agroforestal de la Universidad Politécnica de Madrid, contará con la participación de expertos en las perspectivas empresariales de la Biotecnología y la Genómica Agroforestal. Abrirá la jornada Jesús Vázquez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la UPM, acompañado por Arístides [Leer más…]
Superficies forestales en Red Natura 2000: escasa financiación de FEADER
Los reglamentos de desarrollo rural de la UE permiten dar ayudas para compensar a los titulares de superficies forestales por los costes o pérdidas que les acarrea la red europea de espacios protegidos Natura 2000. Estas ayudas se pueden situar entre un mínimo de 40 euros por hectárea y un máximo de 200 euros anuales [Leer más…]



