La ALIANZA UPA-COAG forma parte a partir de ayer oficialmente del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla y León a través de Aurelio González del Río como titular y José Manuel Soto Testa como suplente. Nuestra organización trabajará en dicho organismo con el objetivo de que los agricultores y ganaderos profesionales a partir de [Leer más…]
Medio Ambiente
SIGFITO lanza la segunda edición de los premios periodísticos
Este año se otorgará un premio por cada categoría, en total hay 5 (radio, televisión, prensa escrita, medios on line y periodismo novel) El Sistema de recogida de envases agrarios, SIGFITO, convoca el II premio periodístico. ‘Cultivando el Medio Ambiente’, al mejor trabajo que divulgue entre los medios de comunicación la protección del medio natural [Leer más…]
Crean el primer atlas de la distribución de aves en invierno en España
El Atlas de las aves en invierno en España (2007-2010) presenta por primera vez a nivel nacional –solo existían precedentes a nivel provincial o de comunidad autónoma– cómo se distribuyen las aves en España durante el invierno. Más de 70.0000 km recorridos, 30.000 horas de muestreo y el trabajo de hasta 2.6000 ornitólogos han sido [Leer más…]
Las ONG ecologistas lamentan que cierre el organismo inspector del medio ambiente en España
Las cinco grandes ONG ecologistas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, lamentan que deje de funcionar el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE). Es un organismo independiente que, con objetividad y rigor, ha analizado el estado del medio ambiente en España en los últimos ocho años. El OSE se [Leer más…]
El Gobierno modifica la composición y funciones del Comité Español del Programa MaB (Hombre y Biosfera)
El Consejo de Ministros aprobó el viernes una modificación del Real Decreto que regula el desarrollo de las funciones del programa MaB (Hombre y Biosfera), así como del Comité Español del Programa adscrito al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La modificación responde a la necesidad de homogeneizar [Leer más…]
ASAJA-Sevilla informará a la UNESCO de la situación de abandono que sufre la reserva mundial de la biosfera “dehesas de sierra morena”
El pasado 28 de febrero, hace ayer tres meses, una nevada persistente dejó, durante más de siete horas, hasta 40 centímetros de nieve en las dehesas y las copas de los árboles de las dehesas del Parque Natural de la Sierra Norte con efectos nefastos para el arbolado. La acumulación de esta importante cantidad de [Leer más…]
Tres nuevas Reservas españolas a la Red Mundial de la Biosfera
El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Man and Biosphere; Hombre y Biosfera) de la UNESCO, que se celebra en París esta semana, apobó ayer la incorporación de tres nuevas reservas de la biosfera españolas a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través [Leer más…]
Agentes Rurales catalanes denuncian a dos furtivos en Juneda
Agentes Rurales del Departamento de Agricultura de Cataluña localizaron la semana pasada 3 redes japonesas para la captura de pájaros fringílidos en el término municipal de Juneda (Les Garrigues). Montaron un dispositivo de espera para identificar los dos presuntos infractores, a los que se les decomisó y denunciar por el uso de 3 redes japonesas [Leer más…]
Los cambios climáticos iniciados hace 11 millones de años quedaron grabados en el esmalte dental de los herbívoros
Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha reconstruido los cambios ambientales y climáticos que se produjeron en la Península Ibérica desde el Mioceno final hasta el Pleistoceno medio (hace entre 11 y 0,8 millones de años). El análisis de 149 muestras de esmalte dental de mamíferos herbívoros procedentes de 18 [Leer más…]
Europa reconoce el compromiso de 11 empresas con el Parque Nacional de Cabañeros en materia de ecoturismo
La directora adjunta del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Montserrat Fernández, ha valorado “la importancia del reconocimiento que Europa otorga a espacios naturales y a empresas a través de la adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Protegidos”. Una adhesión, ha recordado la directora adjunta, “que se basa en el compromiso voluntario entre [Leer más…]