El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, firmaron ayer un convenio de colaboración con el director territorial de La Caixa en Madrid, Juan Carlos Gallego, para proteger la biodiversidad de la región, conservar su riqueza medioambiental, prevenir los incendios [Leer más…]
Medio Ambiente
El cambio climático reducirá el 20% de las especies forestales en España
“El aumento de las temperaturas en general y de la aridez es una de las principales amenazas de las especies forestales en España”, ha asegurado a SINC Ángel Felicísimo, investigador de la Universidad de Extremadura y coordinador del proyecto de flora del estudio Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación de la Biodiversidad Española frente al Cambio Climático, [Leer más…]
Crean un sistema para recuperar zonas ecológicamente degradadas en la Península Ibérica
¿Se imagina la posibilidad de poder crear y diseñar un nuevo ecosistema para un entorno completamente degradado? Éste es el trabajo desarrollado por el grupo de investigación Grupo de Ecología Evolutiva Vegetal y Restauración Ecológica de la UCM. Los resultados del estudio les han permitido encontrar las claves para concretar qué vegetación puede facilitar la [Leer más…]
Consulta pública comunitaria para la revisión de las normas de información y control de las emisiones de gases de efecto invernadero
La Comisión Europea lanzó ayer una consulta pública para preparar el terreno para la revisión de la normativa que regula el control y el suminitro de información por parte de los EEMM de las emisiones de gases de efecto inverandero. La Comisión Europea tiene previsto proponer la revisión al final de este año, incluyendo nuevas [Leer más…]
Real Decreto 301/2011, sobre medidas de mitigación equivalentes a la participación en el régimen de comercio de derechos de emisión a efectos de la exclusión de instalaciones de pequeño tamaño.
El incremento de CO2 en la atmósfera está relacionado con los movimientos de los bosques de la tierra
En las últimas décadas se han observado movimientos de las masas forestales de la tierra. Concretamente, en el área mediterránea, los científicos han observado como los bosques de hoja perenne, formados por ejemplo por boj y encinas, han ido ganando terreno a costa de los bosques de hoja caduca como los hayedos o los robledales. [Leer más…]
La Comunidad de Madrid ha entregado al Seprona 240.000 euros en material para defender el medio natural desde 2007
La Comunidad de Madrid hizo entrega ayer al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de su dotaciónanual de vehículos y material informático y de comunicaciones especializado para apoyar las labores de cuidado del medio ambiente y conservación de los recursos naturales de la región. En esta ocasión, el equipo entregado [Leer más…]
La Comisión Europea destina 267 millones de euros a nuevos proyectos medioambientales
La Comisión Europea ha puesto en marcha su convocatoriaanual de propuestas para financiar proyectos al amparo del programa LIFE+, el fondo europeo para el medio ambiente. Se esperan propuestas relacionadas con cada uno de los tres apartados del programa: naturaleza y biodiversidad, política y gobernanza medioambiental, e información y comunicación. La cantidad disponible asciende a [Leer más…]