Francia ha anunciado su contribución a la conservación de la biodiversidad mediante la aportación de 1.500 millones de euros en la próxima década. El comunicado se une al que realizara ayer Japón que comprometía una suma de casi 3.000 millones de euros en los próximos 3 años. Gran parte de este capital servirá para financiar [Leer más…]
Medio Ambiente
El MARM mantiene diversas reuniones bilaterales para facilitar el intercambio de posiciones políticas y la búsqueda de soluciones de compromiso
Durante la sesión de hoy de la Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica, que se está celebrando en Nagoya (Japón) hasta el 29 de octubre, con la participación del MARM, se han debatido diferentes asuntos pendientes de la negociación, como los relativos a los objetivos del plan estratégico revisado para el [Leer más…]
Una agricultura“inteligente” con respecto al clima
La agricultura en los países en desarrollo debe hacerse “climáticamente inteligente” para hacer frente al doble desafío de alimentar a un planeta más caliente y más poblado, afirma un nuevo informe de la FAO. Se espera que el cambio climático reduzca la productividad, estabilidad e ingresos agrícolas en muchas zonas que ya experimentan elevados niveles [Leer más…]
La COP10 del Convenio sobre Diversidad Biológica avanza acuerdos en defensa de la biodiversidad y de la importancia de una agricultura, acuicultura y gestión forestal sostenibles
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino continúa participando en las reuniones de la décima Conferencia de las Partes (COP10) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que se está celebrando en Nagoya (Japón) hasta el próximo 29 de octubre, en cuyo foro se ha avanzado en algunos acuerdos en defensa de la [Leer más…]
Vegetación autóctona: clave para recuperar territorios contaminados
Un grupo de investigadores perteneciente a la Unidad de Botánica del Departamento de Biología de la UAM, y dirigido por Vicenta de la Fuente, ha estudiado las dinámicas de vegetación y las modificaciones en los suelos de uno de los territorios más ácidos y con mayor contenido en metales de la Península: la cuenca del [Leer más…]
Biodiversidad agrícola: utilizarla para que no se pierda
La diversidad genética de las plantas que cultivamos y nos sirven de alimento y sus «parientes silvestres» podría perderse para siempre, amenazando la seguridad alimentaria en el futuro, a menos que se redoblen los esfuerzos, no sólo para conservarlas sino también por utilizarlas, en especial en los países en desarrollo. Este es uno de los [Leer más…]
UAGA felicita al ayuntamiento de Vitoria por su designación como Capital Verde Europea y recuerda la contribución del sector agrario a la sostenibilidad del Municipio
Como miembro de la sociedad alavesa, UAGA también quiere felicitar al municipio de Vitoria por la consecución del galardón europeo Green Capital 2012. Los pueblos del Ayuntamiento de Vitoria deben felicitarse por su contribución a este reconocimiento, en especial las personas que se dedican a la agricultura y la ganadería, elementos vitales para cualquier sociedad [Leer más…]
El valor de la naturaleza: un informe determinante pone de manifiesto la gran importancia económica de la biodiversidad
Se ha publicado el informe final de un proyecto de estudio que durante tres años ha examinado los beneficios que el mundo obtiene gratuitamente de la naturaleza. El estudio sobre la economía de los ecosistemas y la biodiversidad («The Economics of Ecosystems and Biodiversity» – TEEB) ha reunido las mejores pruebas económicas disponibles que demuestran [Leer más…]
Las ONG ecologistas reclaman a la ministra Aguilar compromisos concretos para el resto de la legislatura
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF piden al gobierno que recupere el tiempo perdido y dé un giro a sus políticas para que sean compatibles con la defensa del medio ambiente Ante la toma de posesión hoy de Rosa Aguilar al frente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural [Leer más…]
Vitoria-Gasteiz, Capital Verde Europea 2012
Vitoria-Gasteiz fue anoche designada Capital Verde Europea para 2012, en una ceremonia que tuvo lugar en Estocolmo. El título reconoce a una ciudad en la vanguardia de un entorno urbano amigable con el medioambiente. 17 ciudades han competido por el título de 2012 y 2013, quedando como finalistas Barcelona, Malmö, Nantes, Nuremberg, Reykjavík and Vitoria-Gasteiz. [Leer más…]