Los campos de golf manejados de forma adecuada pueden ser importantes reservas de biodiversidad, según un estudio de la Universidad de Missouri-Columbia, ya que una gran parte de ellos, que puede llegar hasta un 70% no se utiliza casi nunca para la actividad deportiva y sirve de refugio para la fauna silvestre. Las medidas elementales [Leer más…]
Medio Ambiente
UPA apuesta por potenciar la función social de la agricultura familiar ante la estrategia española de desarrollo sostenible
10 de julio de 2007. Lorenzo Ramos ha querido resaltar en su intervención la importancia que otorga a la decisión del Gobierno de elaborar una Estrategia Española de Desarrollo Sostenible (EEDS) y en celebrar estas jornadas de debate a través de diferentes grupos de trabajo. UPA considera que el mantenimiento de la actividad agraria tradicional [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura publica una guía sobre evaluación del impacto ambiental de proyectos de regadío
10 de julio de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado una guía sobre la evaluación del impacto ambiental de proyectos de regadío, un estudio que se enmarca en los trabajos de apoyo al Plan Nacional de Regadíos. Dada la amplia variedad de métodos de valoración y seguimiento que requieren las distintas [Leer más…]
ASAJA defiende el papel estratégico del sector agrario en las políticas de desarrollo sostenible
Madrid, 10 de julio de 2007.- Como miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), ASAJA participa en la Conferencia sobre la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible que se está celebrando hoy en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid. En su intervención, los representantes de ASAJA han reclamado un enfoque mas centrado de [Leer más…]
ASAJA-Sevilla organizará el congreso europeo sobre agricultura y medio ambiente el próximo mes de septiembre
Con motivo de la finalización del proyecto Humedales Sostenibles, ASAJA-Sevilla celebra del 26-28 de septiembre del presente año su primer Congreso Europeo sobre Agricultura y Medio Ambiente. El evento, que se enmarca dentro de los actos con los que ASAJA-Sevilla está celebrando su 30º aniversario fundacional, intentará dar respuesta y aportar soluciones a los principales [Leer más…]
Premio Nobel contra los efectos negativos de los biocarburantes sobre el medio ambiente
El científico alemán Hartmut Michel, Premio Nobel de Química en 1988 por sus trabajos, dedicados fundamentalmente a la bioquímica de la fotosíntesis y a la estructura tridimensional de las proteínas, ha criticado duramente la política de fomento de los biocarburantes por entender que es “extremadamente negativa” desde el punto de vista medioambiental, con efectos devastadores [Leer más…]
AEFAO: Repercusiones del Cambio Climático en la agricultura y la alimentación mundial
Bajo la Presidencia de D. Jaime Lamo de Espinosa, Presidente de AEFAO y en la sede de la Fundación Foro Agrario, la ASOCIACIÓN ESPAÑA-FAO ha celebrado el pasado día 27 de junio una Jornada de Estudio sobre las “Repercusiones del Cambio Climático en la agricultura y la alimentación mundial”. Más de cuarenta expertos seleccionados de [Leer más…]
Almería acaba la campaña triplicando la recuperación de envases fitosanitarios
SIGFITO publica su boletín de noticias de junio de 2007
El papel de los bosques templados como sumideros de carbono es menor de lo que se pensaba, y el de los tropicales mayor
Según un reciente estudio publicado en la revista Science, los bosques templados juegan un papel mucho menor de lo que se pensaba en cuanto contribuir positivamente a mitigar el efecto invernadero actuando como sumideros de carbono. Los bosques tropicales en cambio sí que actúan de forma eficaz en este sentido, incluso más de lo que [Leer más…]