El Secretario de Agricultura de EEUU, Mike Johanns, ha anunciado que la erosión en EEUU se ha reducido en un 43% entre 1982 y 2003, según un estudio que se ha realizado dentro del Inventario Nacional de Recursos (NRI). Actualmente un 72% de las tierras cultivadas se erosionan con una tasa tolerable, frente a solo [Leer más…]
Medio Ambiente
La intensificación de la agricultura permite el crecimiento de los bosques en Francia
Según un estudio que acaba de publicar el Ministerio de Agricultura de Francia, la superficie arbolada actual es de 16,6 millones de ha y creció en casi 7 millones de ha durante el pasado siglo. La progresión, de unas 50.000 ha por año de media, fue particularmente fuerte en la segunda mitad del siglo pasado [Leer más…]
La Comisión adopta un documento de estrategia de la UE sobre protección de la biodiversidad
La Comisión Europea ha adoptado una comunicación definiendo una estrategia a nivel comunitario para proteger la biodiversidad e intentar frenar su progresivo deterioro de aquí a 2010, mediante una serie de medidas concretas que deberán llevar a cabo las autoridades comunitarias y los Estados Miembros, dentro de sus competencias. En la comunicación se definen cuatro [Leer más…]
ASAJA-Sevilla demanda financiación adicional para todas las explotaciones agrarias situadas en espacios protegidos
Las Cabezas de San Juan (Sevilla), 11 de mayo de 2006.- La organización agraria ASAJA ha celebrado hoy en la localidad cabezeña una jornada técnica de divulgación del proyecto Humedales Sostenibles, único proyecto andaluz aprobado en la convocatoria LIFE-Medio Ambiente 2004 de la Unión Europea, y que se encuentra ya en su segundo año de [Leer más…]
Biotecnología y laboreo de conservación
Desde la introducción de los cultivos biotecnológicos en 1996, los agricultores han adoptado de forma paralela las técnicas de laboreo de conservación, debido básicamente a la expansión de los cultivos OMG tolerantes a herbicida, que permiten una gestión de las malas hierbas prescindiendo en gran medida de las labores. La siembra directa y el laboreo [Leer más…]
El alto precio del crudo hace revivir el interés por el carbón
A medida que el precio del petróleo continúa aumentando está subiendo también el interés del carbón como materia prima para fabricar carburante sintético, una idea que ya se puso en práctica de forma masiva en Alemania en la II Guerra Mundial. En el periodo que abarco toda la Guerra, se estima que la producción del [Leer más…]
El alto precio del crudo hace revivir el interés por el carbón
A medida que el precio del petróleo continúa aumentando está subiendo también el interés del carbón como materia prima para fabricar carburante sintético, una idea que ya se puso en práctica de forma masiva en Alemania en la II Guerra Mundial. En el periodo que abarco toda la Guerra, se estima que la producción del [Leer más…]
FAO: El ritmo de pérdida neta de bosques en África es el segundo a nivel mundial
Portal de la FAO sobre la agricultura de conservación
La FAO ha inaugurado un nuevo sitio web sobre agricultura de conservación. En este portal se presentan los métodos de labranza y de siembra, así como la gestión de los cultivos y los residuos. También hay apartados dedicada a la maquinaria específica y a la relación con las explotaciones ganaderas, los aspectos económicos y otros, [Leer más…]
Los cambios en la tecnología agraria podría ayudar a mitigar el efecto invernadero
Según un estudio de la institución norteamericana Lawrence Livermore National Laboratory, un cambio en las prácticas agrícolas mundiales podría tener un profundo efecto sobre el clima global reduciendo los efectos del eventual Cambio Climático. Estos cambios serían menor laboreo, una mayor práctica del regadío y mayores rendimientos por hectárea, que produjeran más alimentos en menos [Leer más…]