Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

SIGFITO: En 2005 se reciclaron 1.422 toneladas de envases de plaguicidas

17/02/2006

Madrid, 16 de febrero de 2005.- El sistema SIGFITO, encargado en España de la recogida de los envases de los productos fitosanitarios (herbicidas, insecticidas y demás plaguicidas de uso agrario), recogió en 2005 un total de 1.422 toneladas de estos residuos, logrando con ello que estos envases recibieran un tratamiento no perjudicial para el medio [Leer más…]

Reglamento 208/2006 sobre las normas de transformación para las plantas de biogás y compostaje y las condiciones aplicables al estiércol

10/02/2006

Una mayoría de británicos está dispuesta a aceptar un futuro nuclear para combatir el calentamiento global

07/02/2006

Según una reciente encuesta realizada en el Reino Unido, más de un 50% de los británicos están a favor del fomento de la energía nuclear si es algo necesario para mitigar el efecto invernadero y el calentamiento global, aunque preferirían oras fuentes de energía si estas fueran una alternativa viable. Algunos de los resultados más [Leer más…]

UAGA-COAG reclama más compensaciones para los afectados por la fauna silvestre

03/02/2006

Zaragoza, a 2 de febrero de 2006.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, manifiesta que la conservación de estos espacios es necesaria pero también es imprescindible que la Administración tenga asignadas partidas presupuestarias adecuadas para ellos. En ese sentido, la organización [Leer más…]

ASAJA: Andalucía continúa declarando espacios protegidos que luego se niega a financiar

03/02/2006

Sevilla, 2 de febrero de 2006.- Los 33 “nuevos” humedales protegidos con los que contará desde hoy Andalucía supondrán un calvario y un quebranto económico para cientos de agricultores, que son además los responsables de que esos humedales hayan llegado en un razonable estado de conservación hasta nuestros días. Por desgracia, en Andalucía el incremento [Leer más…]

FAO: La ganadería industrial junto a las ciudades crea problemas medioambientales

03/02/2006

ASAJA-Sevilla abre una oficina para asesorar a los agricultores en cuestiones medioambientales

02/02/2006

Sevilla, 1 de febrero de 2006.- Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Humedales, ASAJA-Sevilla pondrá mañana en marcha la Oficina Agro-Humedales, una iniciativa que nace con el fin de aportar soluciones al agricultor para que adapte sus explotaciones al nuevo contexto planteado por la reforma de la PAC y la puesta [Leer más…]

Ecologistas en Acción: El “control de predadores” en cotos de caza y fincas ganaderas supone un grave riesgo para las especies protegidas

01/02/2006

Unas jornadas sobre gestión de la predación ponen de manifiesto la grave amenaza del uso de lazos, cepos y venenos en el medio natural Tras celebrar unas jornadas específicas para tratar el controvertido tema de la Gestión de la Predación. Los organizadores, Federación Andaluza de Caza y Ecologistas en Acción – Andalucía, han ultimado una [Leer más…]

Científicos escépticos sobre el cambio climático

31/01/2006

Pagina nueva 1   David Bellamy, el conocido ecólogo británico por sus series televisivas, es de los muchos científicos que discrepan de la idea más extendida y “políticamente correcta” que asumen como cierta la teoría de que se está produciendo un calentamiento global del planeta causado por la acción del hombre, que es la que [Leer más…]

Se descubre que las plantas emiten metano

16/01/2006

El número de enero de la revista Nature publica un impactante estudio del Instituto Max Planck en el que se sorprendentemente se descubre que las plantas terrestres producen de forma natural cantidades significativas de metano, un potente gas de efecto invernadero, 25 veces superior al del dióxido de carbono. El estudio concluye que estas nuevas [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 228
  • 229
  • 230
  • 231
  • 232
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo