Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente

Medio Ambiente

OMG no, nucleares sí

06/07/2004

El pasado mes de junio, el Consejo Regional de la región francesa de Baja Normandía se ha pronunciado en contra de la ingeniería genética aplicada a la agricultura en su territorio y a favor de la construcción de un reactor nuclear de tercera generación EPR en la localidad de Flamanville En nombre del «Principio de [Leer más…]

ASAJA-Sevilla insta al ministerio de agricultura a poner en marcha un programa agroambiental que fomente el mantenimiento de cubiertas vegetales

01/07/2004

Sevilla, 30 de junio de 2004.- Una visita a las parcelas demostrativas del proyecto LIFE-Medio Ambiente “Doñana Sostenible” pone fin al Congreso Europeo sobre Gestión Sostenible del Suelo en la Agricultura que se ha desarrollado a lo largo de las dos últimas jornadas en Sevilla con la presencia de más de 300 agricultores, técnicos y [Leer más…]

Sin acuerdo en el Consejo de Medio Ambiente para la aprobación del maíz OMG NK603

30/06/2004

Una vez más se ha repetido en la UE luna votación sobre la aprobación de un evento OMG sin resultado de aprobación o rechazo. En este caso se trata del maíz NK603 tolerante a glifosato para su importación para alimentación animal y procesado industrial en el último Consejo de Ministros de medio Ambiente de la [Leer más…]

ASAJA organiza en Sevilla rl primer congreso europeo sobre gestión sostenible del suelo en la agricultura

25/06/2004

Sevilla, 24 de junio de 2004.- ASAJA-Sevilla ha trabajado durante los últimos tres años en el estudio de los cultivos arbóreos (olivar, vid y frutales) del entorno de Doñana para desarrollar e implantar un modelo de gestión sostenible del suelo. Un proyecto que tiene el objetivo básico de desarrollar nuevas herramientas y nuevas técnicas para [Leer más…]

Beneficios para el medio ambiente de las técnicas de conservación en la agricultura

25/06/2004

CropLife, la organización internacional de la industria de insumos agrarios ha emitido un informe sobre los progresos a nivel mundial en tecnologías de conservación en la agricultura, con motivo de su congreso anual en Durban (Sudáfrica). El informe resalta el papel de la tecnología agraria en la gestión de un uso más eficiente del agua, [Leer más…]

Buena prácticas agrarias para prevenir desastres naturales

23/06/2004

Según un estudio de la organización de ayuda y desarrollo internacional CARE, unas buenas prácticas agrarias y medioambientales pueden prevenir desastres naturales, sobre todo en países en desarrollo. La década de los 90 designada por Naciones Unidas como la década de prevención de los desastres naturales fue récord en los mismos. Millones de personas sufrieron [Leer más…]

James Lovelock: La energía nuclear es la única solución ecológica

22/06/2004

No tenemos tiempo para investigar con visionarias fuentes de energía; la civilización está en peligro inminente. Sir David King, principal científico del Gobierno británico, tenía razón cuando dijo que el calentamiento del planeta es una amenaza más grave que el terrorismo. Incluso puede haber subestimado el peligro, porque, desde que lo dijo, han surgido nuevos [Leer más…]

La transferencia del dióxido de carbono atmosférico al suelo puede ser un factor importante de atenuación del Cambio Climático

22/06/2004

Un trabajo del Boston College publicado en Geochemistry, Geophysics, Geosystems, introduce el nuevo concepto de factor de fertilización del carbono del suelo como una forma de medir la capacidad de los ecosistemas de almacenar carbono en las plantas y el suelo, como una respuesta a un incremento del dióxido de carbono en la atmósfera. Este [Leer más…]

Tecnología de pirolisis para obtener productos energéticos de los residuos agrarios

17/06/2004

Investigadores de la Universidad de Georgia han desarrollado una biorefinería que produce diversos productos a partir de desechos agrarios, mediante un proceso conocido como pirolisis, conocido desde hace mucho tiempo. La pirolisis es la descomposición térmica de un material en ausencia de oxígeno o cualquier otro reactivo. Esta descomposición se produce a través de una [Leer más…]

Atrapar carbono en el suelo es clave para la protección de la seguridad alimentaria global y combatir el Cambio Climático

15/06/2004

Según un estudio de la Universidad de Ohio que acaba de publicar la revista Science, el montante de carbono que puede ser fijado en los suelos agrarios puede tener una gran influencia en cuanto a mantener la fertilidad y combatir el efecto de invernadero. La mecanización de la agricultura que comenzó hace relativamente pocos años, [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • …
  • 250
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo