El Juzgado de lo Penal número 1 de Logroño ha dictado una sentencia condenatoria contra una persona acusada de un delito ambiental por la utilización ilegal de veneno para la eliminación de fauna silvestre. Se trata de la primera vez que se produce una sentencia de este tipo en La Rioja, algo que tiene una [Leer más…]
Medio Ambiente
Los españoles reciclan el 70% de los envases
El reciclado de los envases ha vuelto a crecer, tal y como indican los datos relativos a 2013 que ha presentado Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de envases en nuestro país. Durante el pasado año, en España se han conseguido reciclar 1.195.002 de toneladas de [Leer más…]
La Comisión Europea concede 282,6 millones de euros a 225 nuevos proyectos de medio ambiente y cambio climático
La Comisión Europea ha aprobado la financiación de 225 nuevos proyectos del programa LIFE+, el fondo de medio ambiente de la Unión Europea. Los proyectos seleccionados fueron presentados por beneficiarios de los veintiocho Estados miembros y abarcan iniciativas en los ámbitos de la conservación de la naturaleza, el cambio climático, la política medioambiental y la [Leer más…]
Ecologistas en Acción espera que Isabel García Tejerina frene la privatización de la naturaleza y de prioridad a la protección del medio ambiente
Ecologistas en Acción emplaza a la nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, a que frene el desmantelamiento de la legislación ambiental y la mercantilización de la naturaleza. Es urgente que revierta medidas tan negativas como la nueva Ley de Costas y los bancos de conservación. Pero también es preciso que [Leer más…]
Greenpeace espera que con García Tejerina el medio ambiente recupere la importancia perdida en los últimos años
Tras el nombramiento de Isabel García Tejerina como nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Medio Ambiente, y a la espera de que anuncie sus prioridades, Greenpeace confía en que el medio ambiente recupere el peso perdido en el Gobierno en los últimos años. Tejerina tendrá numerosos retos que abordar, especialmente en lo relacionado con [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha exige medidas urgentes y estructurales para combatir la plaga de conejos en los cultivos de la región
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha se reunió el viernes con el director general de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez-Elvira para exigir al Gobierno Regional medidas urgentes e inmediatas, a medio y largo plazo para combatir la plaga de conejos que sufren los cultivos de la región y que [Leer más…]
El Gobierno aprueba la asignación de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a instalaciones para el periodo 2013-2020
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta de los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; de Industria, Energía y Turismo, y de Economía y Competitividad, la asignación individual de derechos de emisión de gases de efecto invernadero a las instalaciones que constituyen el primer conjunto de nuevos entrantes del período 2013-2020. El [Leer más…]
Unió de Pagesos demana 15 anys de moratòria perquè els productors s’adaptin al nou reglament europeu de producció ecològica
Unió de Pagesos demana que l’entrada en vigor del nou reglament europeu de producció ecològica sigui, com a mínim, d’aquí a 15 anys per als productors ja inscrits, i no de set, tal com es preveu, atesa la forta inversió inicial i la lenta amortització que implica la reconversió en els primers anys. Per als [Leer más…]
Un 80% menos de bolsas de plástico en la UE para 2019
Los Estados miembros tendrían que tomar medidas para reducir al menos un 80% el uso de bolsas de plástico en la UE para 2019, según una propuesta de la comisión de Medio Ambiente que el pleno votará el miércoles. En 2010, cada ciudadano de la Unión utilizó un promedio de 200 bolsas de plástico, casi [Leer más…]
Nuevos métodos para poner solución a la sobrepoblación de conejos
Las escasas lluvias y los efectos de las zonas de seguridad, en las que está prohibida la caza con arma de fuego, motivadas por infraestructuras de comunicación como autovías, autopistas o trazados ferroviarios, han propiciado una gran incidencia de daños agrarios provocados por las poblaciones de conejos silvestres en algunas comarcas de la Comunidad Autónoma [Leer más…]