Los censos de seguimiento de las poblaciones de conejo en el conjunto de las comarcas de la Plana de Lleida, que efectúa el Departamento de Acción Climática de Cataluña, ha puesto de manifiesto una disminución ligera de la población entre el otoño de 2020 y el de 2021.Así, en el conjunto de rutas de censo [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La reserva hídrica española se encuentra al 44% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 44,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 24.713 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 155 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2% [Leer más…]
Aprobado un RD sobre conservación de recursos genéticos forestal
El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó ayer el Real Decreto sobre conservación de los recursos genéticos forestales y de la flora silvestre. La nueva norma tiene por objeto establecer las líneas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos genéticos arbóreos de interés nacional y, en concreto, [Leer más…]
La temperatura subirá 1,5ºC en 20 años, ¡hay que actuar ya! dice el IPCC
Las actividades humanas han calentado el clima a un ritmo no visto en al menos los últimos 2000 años. Estamos en camino de alcanzar un calentamiento global de 1,5 ºC en las próximas dos décadas y la temperatura seguirá aumentando. Este fue el principal hallazgo del primer informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) [Leer más…]
La falta de lluvia adelanta la floración
La ciencia ya ha demostrado que el cambio climático está avanzando la primavera fenológica. Hasta ahora, los inviernos suaves provocados por el calentamiento global se consideraban su causa principal. Sin embargo, un nuevo estudio publicado ha añadido que la falta de lluvia también provoca que las plantas broten antes de tiempo en el hemisferio norte. El [Leer más…]
Los conejos se comen los brotes y no se puede demostrar que se ha sembrado
A día de hoy, la consecuencia más grave de la falta de lluvias durante este invierno son los estragos que está haciendo la plaga de conejos en las parcelas sembradas de cereal. Además de las cuantiosas pérdidas económicas que sufren año tras año, la preocupación de los agricultores esta campaña es cómo demostrar que sus [Leer más…]
El MAPA convoca la Mesa de la Sequía para el 4 de marzo
El Ministerio de Agricultura ha convocado a las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias a una reunión de la Mesa de la Sequía el próximo viernes, día 4 de marzo, en la que se realizará un detallado análisis territorial y sectorial de la evolución climatológica y se estudiarán las posibles medidas para [Leer más…]
Ayuda francesa de 170 M€ por las heladas de 2021
La Comisión Europea ha autorizado, en virtud de las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen de ayudas francés para cubrir las cotizaciones a la seguridad social de las pequeñas y medianas explotaciones agrarias, cuya producción se vio afectada por las heladas acaecidas entre el 4 al 14 de abril de 2021. La [Leer más…]
Aragón destina 13M€ para reparar y compensar daños de las riadas del Ebro
El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Agricultura, destinará 13 M€ para reparar los daños producidos por las últimas riadas del Ebro y reducir los riesgos de inundación en la ribera. 8,5 M€ serán con cargo a fondos propios y los 4,5 M€ restantes serán procedentes de la subvención directa que el Ministerio [Leer más…]
Se prorroga hasta el 3 de marzo la declaración de peligro medio de incendios en Castilla y León
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León ha ampliado la declaración de peligro medio de incendios forestales en toda la Comunidad hasta el próximo jueves 3 de marzo, dada la continuidad de la situación meteorológica de los últimos meses. Es la cuarta prórroga que se produce desde la primera declaración [Leer más…]













