El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda reunió ayer a la Junta de Gobierno para, entre otras cuestiones, aprobar los Regímenes de Extracciones para 2022 de las nueve Masas de Agua Subterránea en riesgo cuantitativo de toda la cuenca. RÉGIMEN DE EXTRACCIONES DE LAS MASAS DE AGUAS SUBTERRÁNEAS PARA EL AÑO [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
ARAG-ASAJA: “La solución a las inundaciones no es venir y dar dinero, sino limpiar los cauces de los ríos como antes”
ARAG-ASAJA ha pedido hoy de forma rotunda una solución estructural a las últimas inundaciones que se han producido en la Cuenca del Ebro que consiste necesariamente en limpiar de forma selectiva los cauces de los ríos. “La solución a las inundaciones no es venir y dar dinero, sino limpiar y actuar en los cauces de [Leer más…]
Asaja pide que se exijan líneas de evacuación subterráneas en todos los macroparques fotovoltaicos
A los importantes daños que están provocando en el sector agrario y ganadero de la provincia de León los macroparques fotovoltaicos, al ocupar miles de hectáreas de tierras agrícolas de las que ahora expulsan a los que las han venido cultivando o pastando con su ganado, se suman los daños ocasionados por las líneas de [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 41,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 41,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.482 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 1.026 hectómetros cúbicos (el 1,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
La División de Soluciones Agrícolas de BASF lanza a nivel global el Programa Carbono para reducir emisiones de CO2
La agricultura es responsable de cerca del 20% de las emisiones globales de CO2, por lo que aquellas prácticas agrícolas que por su eficiencia consiguen reducir las emisiones pueden contribuir significativamente a combatir el cambio climático. BASF lanzará un programa que permitirá a los agricultores registrar y obtener el máximo beneficio de las prácticas que [Leer más…]
La CE multa con 20 M€ a Abengoa por el cartel del bioetanol
La Comisión Europea ha multado a la empresa española Abengoa SA y a su filial Abengoa Bionenergía SA (en conjunto, «Abengoa») con 20 millones de euros por participar en un cartel relativo al mecanismo de formación de precios mayoristas en el mercado europeo del etanol. Abengoa admitió su participación en el cartel y acordó resolver el [Leer más…]
Ahogados
Lo reconozco. Tengo un trauma con las inundaciones del año 83. Desde aquel año, en el que el río Oria que está pocos metros de nuestra casa, arrasó con todo nuestro entorno, entró sin permiso alguno en nuestra casa y alcanzó el metro ochenta en la planta baja, desde aquel día, cada vez que llueve [Leer más…]
¿Cómo ha sido el mes de noviembre meteorológicamente hablando?
El pasado mes de noviembre ha tenido, en conjunto, un carácter muy frío, con una temperatura media en la España peninsular de 8,2⁰C, 1,2⁰C por debajo de la media de este mes (periodo de referencia: 1981-2010). Se ha tratado del décimo noviembre más frío desde el comienzo de la serie en 1961, y del cuarto [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 40% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 40,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.456 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 457 hectómetros cúbicos (el 0,8 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al [Leer más…]
Oposición a la propuesta del Plan Hidrológico del Guadiana
La propuesta del Plan Hidrológico del Guadiana ha sido rechazado por unanimidad por los regantes y el sector agroalimentario del Alto Guadiana, que han elaborado un Manifiesto para argumentar su rechazo, que reproducimos íntegramente a continuación: «El Alto Guadiana incluye 173 municipios, con una extensión de 25.530 Km2 (más del 32% de la superficie regional), [Leer más…]













