Los fenómenos de mortalidad forestal son cada vez más frecuentes en un contexto de cambio climático, pero dentro de una misma población arbórea, algunos individuos logran sobrevivir mientras otros sucumben ante sequías extremas. Un estudio, ha analizado el impacto del entorno ecológico en la capacidad de supervivencia de la encina (Quercus ilex) ante la mayor [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hídrica española se encuentra al 57,9% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 57,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.460 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 30 hectómetros cúbicos (el 0,1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Atlántica. La [Leer más…]
Agricultores segovianos denuncian sanciones desproporcionadas de la CHD
ASAJA Segovia ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) que revise su actuación en la provincia, denunciando un aumento desmesurado de expedientes sancionadores contra explotaciones agrícolas y ganaderas. La organización considera que estas denuncias no responden a una gestión equilibrada del recurso hídrico y generan un impacto negativo en el sector. Según ASAJA [Leer más…]
Navarra lanza ayudas para modernizar la transformación de la madera
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra ha publicado en el Boletín Oficial de Navarra la convocatoria de ayudas para el fomento de productos de valor añadido en el sector maderero. Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, esta línea de financiación busca impulsar la bioeconomía forestal mediante el desarrollo de [Leer más…]
Se incrementan los daños por conejos en el Pla de Lleida
Los daños provocados por fauna cinegética en la zona del Pla de Lleida se han incrementado de forma notable en los últimos meses, especialmente en el Pla d’Urgell y Les Garrigues, donde los conejos están causando daños de gravedad en árboles frutales y cultivos de cereal. Durante el mes de enero se ha alcanzado un [Leer más…]
Se plantean medidas urgentes para mitigar los daños ambientales que afectan al sector agrario en Navarra
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha trasladado al Gobierno foral la necesidad de adoptar soluciones concretas ante la creciente presión ambiental que afecta a la actividad agrícola y ganadera. En una reunión mantenida el 11 de febrero con la Dirección General de Medio Ambiente, la organización agraria puso sobre la mesa [Leer más…]
Aragón amplía las ayudas para la reparación de daños en cultivos y regadíos por la DANA
El Departamento de Agricultura de Aragón ha abierto un nuevo plazo de solicitud de ayudas para la reparación de daños causados por la DANA de 2024, ampliando la cobertura a 228 nuevos municipios afectados por las lluvias torrenciales registradas entre finales de agosto y principios de septiembre, así como entre finales de octubre y principios [Leer más…]
«Los agricultores no pueden cargar con la alimentación de los conejos», declara ASAJA CLM
En la Resolución publicada el pasado viernes en el Diario Oficial de CLM, se han declarado 308 municipios en situación de emergencia cinegética por daños de conejos. Sin embargo, ASAJA CLM denuncia que no se ha tenido en cuenta las reiteradas solicitudes enviadas desde 2023 por la organización en los que se detallan más de [Leer más…]
Syngenta obtiene el registro de REVIVE II® para el control de la Procesionaria del pino en coníferas
Syngenta ha comenzado este año 2025 con una novedad muy importante para uno de sus productos estrella como es REVIVE II®, que acaba de recibir la autorización para ampliar su uso para el control de la Procesionaria del pino en coníferas. Hasta la fecha, REVIVE II® solo estaba registrado en palmeras para controlar el Picudo [Leer más…]
Enero de 2025 un mes cálido y lluvioso
La AEMET, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha hecho público el avance climático de enero de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal. Temperaturas Enero de 2025 fue en conjunto muy cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 7,4 °C, valor que [Leer más…]