La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha remitido sus alegaciones al anteproyecto de la nueva Ley de Aguas del Gobierno de Castilla-La Mancha, actualmente en periodo de exposición pública, por ser «contrario a Derecho e invadir competencias estatales». Las alegaciones de la Conselleria, consensuadas, coincidentes y compartidas por el Sindicato Central de Regantes [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
La reserva hídrica española se encuentra al 48,3% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 48,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 26.892 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 708 hectómetros cúbicos (el 1,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Alerta en Adra y Níjar: “Nos estamos quedando sin agua”
El responsable de Frutas y Hortalizas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- de Andalucía y secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, alerta de los graves perjuicios que está provocando la sequía para una buena parte del sector agrario de la provincia de Almería, justo al inicio de la campaña de [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Esta semana vendrá marcada por la llegada de una borrasca atlántica a la Península acompañada del paso sucesivo de frentes y de un aumento de lainestabilidad que darán lugar a chubascos y tormentas en numerosas zonas de la Península y posiblemente de Baleares, localmente fuertes y persistentes, según recoge el informe de la Agencia Española [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 49,7% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 49,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.627 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 656 hectómetros cúbicos (el 1,2 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 71,2% [Leer más…]
Castilla y León cuenta con el mayor número de montes de utilidad pública de España
De los casi 4,9 millones de hectáreas de superficie forestal existente en Castilla y León, algo más de 2,4 son propiedad de alguna Administración Pública. De ellas, más de 1,8 millones (aproximadamente el 38 %) están declaradas de utilidad pública, encontrándose distribuidas en 3.533 montes. Según el Anuario de Estadística Forestal del año 2017, en [Leer más…]
Gobierno Vasco declara dos nuevas zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos
El Gobierno Vasco ha publicado la Orden por la que se declaran dos nuevas áreas como zonas vulnerables para la protección de las aguas contra la contaminación producida por nitratos procedente de fuentes agrarias. Se trata de las áreas denominadas: sector Zambrana, de la masa de agua subterránea Aluvial de Miranda, y el sector Leziñana de [Leer más…]
Nueva etapa en los futuros riegos de la Sierra de Segura
“Se abre una nueva etapa en los futuros regadíos de la presa de Siles, ya que se ha despejado la incertidumbre sobre las zonas que serán regables”. Así se ha expresado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, tras la reunión mantenida por la asociación con el presidente de la Confederación Hidrográfica del [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.283 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 828 hectómetros cúbicos (el 1,5 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Finaliza la saca del corcho en la Serranía de Ronda con una producción similar a la campaña anterior
En agosto ha finalizado la campaña de recolección del corcho en la Serranía de Ronda 2020, con una producción parecida a la del pasado año con unas 4.100 t, aproximadamente. La primavera, inusualmente húmeda, ha salvado la campaña. A pesar de que el producto tiene muy buena calidad esta campaña, el Covid-19, ha tocado también [Leer más…]













