Dos de los principales y más urgentes retos a los que se enfrenta el planeta a nivel medioambiental en este momento son la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera (que es la principal causa del Cambio Climático), y la lucha contra la erosión y las pérdidas de suelo (cada año se pierden [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Ampliado el plazo para solicitar ayudas de financiación a titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía y otras situaciones excepcionales
El Ministerio de Agricultura amplía hasta el 18 de septiembre el plazo para presentar las solicitudes de subvención para la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por titulares de explotaciones agrarias, afectadas por la sequía y otras situaciones excepcionales, que garanticen préstamos para financiar sus explotaciones. Estas ayudas están [Leer más…]
Castilla-La Mancha plantea revisar las áreas vulnerables por nitratos
La Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha ha abierto consulta pública hasta el 19 de agosto, para el proyecto de modificación de la delimitación de las áreas calificadas como vulnerables a la contaminación difusa por nitratos. En estas áreas, en las que se detectan niveles superiores a los 50 mg/litro de [Leer más…]
Piden la construcción de la Presa de Velillos
La Presa de Velillos en Granada es una obra de interés general aprobada en el Plan Hidrológico Nacional (Ley 10/2001, de 5 de julio), pero parece no haber estado nunca en la mente de los encargados de los recursos hídricos de Andalucía. Debería haberse finalizado la obra en el año 2008, pero a fecha de [Leer más…]
El Miteco reduce el volumen de trasvase del Acueducto Tajo Segura
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo Segura (ATS) celebró ayer su reunión mensual y dio el visto bueno a las conclusiones del informe que la propia Comisión encargó al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) el pasado mes de mayo, y que fue presentado a la Comisión para su estudio [Leer más…]
Sentencia a la Junta de Andalucía a indemnizar a otro agricultor por la riada de 2010
El juez de lo Contencioso-Administrativo de Córdoba ha dictado una sentencia por la que obliga a la Junta de Andalucía, que en 2010 tenía las competencias de la cuenca de Guadalquivir que ahora tiene las Confederación Hidrográfica, a indemnizar con 23.707 euros a un agricultor por los daños sufridos en sus cosechas y plantación de [Leer más…]
Cristina Narbona anima a los ecologistas a denunciar a la Junta de Castilla y León para frenar el control del lobo, según RFEC
La Real Federación Española de Caza (RFEC) ha enviado una carta a la ex ministra de Medio Ambiente y actual presidenta del PSOE, Cristina Narbona, para exigirle una explicación por animar a los ecologistas a denunciar a la Junta de Castilla y León “si sigue negándose” a aceptar que se catalogue al lobo como especia [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 60,2% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 60,2 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 33.493 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 751 hectómetros cúbicos (el 1,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Se reduce en 2020 la superficie quemada y el número de incendios
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) presentó ayer un primer balance de las primeras semanas de la campaña de incendios de 2020. Hasta el 12 de julio se han producido 3.607 siniestros de los cuales 2.160 han sido conatos (60%) y 1.447 incendios (40%). Esta cifra total de siniestros supone una [Leer más…]
La Junta de Andalucía niega haber legalizado balsas de riego y viviendas agrícolas en Lucena del Puerto (Huelva)
El delegado territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía. Álvaro Burgos, ha negado categóricamente que la Junta de Andalucía haya legalizado balsas de riego, viviendas agrícolas y otras instalaciones agrarias en el municipio onubense de Lucena del Puerto. Burgos ha señalado que el informe emitido por la delegación se limita a reconocer parcelas forestales [Leer más…]













