El anteproyecto de la nueva Ley del Agua va a estar, previsiblemente, en exposición pública dentro de un mes, con el objetivo de estar aprobada antes de que finalice el año, así lo estimó ayer el Consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo. El consejero ha destacado que es una Ley “fundamental, porque [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Castilla y León aumenta en más de 10.000 km2 sus zonas vulnerables.
La Junta de Castilla y León aprobó ayer un Decreto, elaborado por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que declara 24 zonas vulnerables integradas por 387 municipios, frente a las 10 zonas y 67 municipios que contenía el decreto anterior 40/2009. Es una propuesta muy ambiciosa, que aumenta en más de 10.000 kilómetros cuadrados [Leer más…]
Investigada una persona por incendio forestal en Alhama de Granada
La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigado no detenido a una persona de 55 años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de incendio forestal en el término municipal de Alhama de Granada. El investigado estaba realizando una quema agrícola, el fuego se descontroló y acabó [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 65,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 65,1 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.192 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 415 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Estudian el papel de los embalses mediterráneos como emisores de gases de efecto invernadero
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR), pertenecientes al departamento de Ecología, ha estudiado por primera vez las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) en 12 embalses de Granada, Jaén y Córdoba, demostrando que son importantes emisores de gases de efecto invernadero contribuyendo al [Leer más…]
¿Cómo será el tiempo esta semana?
Para la próxima semana, el lunes y martes predominarán los cielos poco nubosos. No obstante, se espera la formación de nubosidad de evolución en los entornos de áreas montañosas de la Península, con posibilidad de chubascos y tormentas aislados. A partir del miércoles, hay tendencia a una cierta inestabilización de la situación, con posibilidad de [Leer más…]
Los recursos hídricos de la cuenca del Júcar se podrían reducirse un 23% en 80 años
Un estudio desarrollado por investigadores del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) confirma que la tendencia futura de los recursos hídricos en la cuenca del Júcar es decreciente, aunque con un alto grado de incertidumbre asociada a su intensidad. “Esa incertidumbre, derivada de la heterogeneidad [Leer más…]
España: nuevo control en frontera contra la entrada de especies exóticas invasoras de animales y plantas
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobó ayer un real decreto por el que se regula el procedimiento administrativo para la autorización previa de importación de especies alóctonas con el fin de preservar la biodiversidad autóctona española. A partir de la entrada en vigor de este real decreto, que [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 65,8% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 65,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.607 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 199 hectómetros cúbicos (el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra [Leer más…]
Continúa la vigencia del Plan del lobo de Castilla y Leon hasta 2022
La Sala de lo Contencioso administrativo de Valladolid del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha desestimado la medida cautelar de suspensión de la vigencia del Plan de aprovechamientos comarcales del Lobo al Norte del Duero solicitada por ASCEL –Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico-. El auto judicial admite la [Leer más…]












