La proliferación descontrolada de especies de fauna salvaje, especialmente del conejo, está generando pérdidas severas en las explotaciones agrarias de todo el país, según ha trasladado COAG al Ministerio de Agricultura, durante la reunión bilateral mantenida con la Directora General de Mercados y Producciones Agrarios del MAPA, Elena Busutil. La organización alerta de un crecimiento [Leer más…]
Medio ambiente
Publicada la ayuda por la DANA: reparaciones directas y hasta 9.900 €/ha
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una orden que modifica la ayuda extraordinaria destinada a compensar la pérdida de renta de agricultores y ganaderos cuyas explotaciones resultaron dañadas por la DANA de octubre de 2024. El objetivo de esta medida es agilizar la recuperación del tejido productivo en [Leer más…]
El pedrisco afecta a 8.500 ha en la C. Valenciana
Una intensa tormenta de granizo registrada el martes 22 de abril ha provocado importantes daños en explotaciones agrícolas de la Comunidad Valenciana. Según una primera valoración de urgencia de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), el temporal ha afectado a unas 8.500 hectáreas en las comarcas de la Ribera Alta, l’Horta Sud y la Hoya [Leer más…]
Aragón estudia recurrir ante el Supremo su exclusión de las ayudas por sequía
El Gobierno de Aragón ha anunciado que valorará presentar un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el real decreto aprobado este martes por el Gobierno central, que regula una concesión de ayudas directas por valor de 20 M€ para paliar los efectos de la sequía, dirigidas exclusivamente a las provincias de Almería, Alicante, Castellón, [Leer más…]
Exigen al Gobierno que recupere la inversión para las conducciones de la Presa de Siles
La plataforma reivindicativa para la construcción de la Presa de Siles, de la que forma parte ASAJA-Jaén, ha recordado que la responsabilidad de ejecutar las conducciones necesarias para aprovechar esta infraestructura corresponde exclusivamente al Estado. Según ha reiterado la organización, esta competencia fue reconocida públicamente en 2015 por el entonces diputado en el Congreso y [Leer más…]
Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha puesto en marcha un sistema pionero de alerta temprana para la detección del riesgo de infección por Phytophthora cinnamomi, patógeno causante de la seca del alcornoque y la encina. La herramienta se basa en el análisis en tiempo real de datos ambientales recogidos en [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 75,6% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 75,6% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 42.343 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 865 hectómetros cúbicos (el 1,5% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 84,9% Cantábrico Occidental [Leer más…]
La CE reduce la carga administrativa del Reglamento de Deforestación
La Comisión Europea ha anunciado nuevas medidas de simplificación para facilitar la aplicación del Reglamento de la UE sobre Deforestación (EUDR), cuya entrada en vigor está prevista para finales de 2025. Estas medidas incluyen orientaciones actualizadas y respuestas a preguntas frecuentes dirigidas a Estados miembros, operadores y comerciantes, con el objetivo de garantizar una implementación [Leer más…]
DANA: El MAPA permitirá a los agricultores reparar explotaciones y recibir compensación
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el Gobierno cumple con las ayudas comprometidas para el sector agrario afectado por la dana y, además, adapta su ejecución a las nuevas circunstancias que surgen. El Ministerio de Agricultura ha decidido habilitar una nueva línea de apoyo para que los agricultores puedan [Leer más…]
Cataluña ensaya un modelo pionero de cogestión para controlar al jabalí
Un total de 98 acciones consensuadas entre vecinos, ayuntamientos, entidades ambientalistas, agrarias, protectoras de animales y sociedades de cazadores se pondrán en marcha en el Parque Natural de la Sierra de Collserola con el objetivo de reducir los conflictos provocados por la sobrepoblación de jabalíes. La iniciativa, impulsada por la Mesa del Jabalí de Collserola, [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 942
- Página siguiente »