Los vecinos de Cortes, que ayer sufrieron con especial crudeza las inundaciones que afectaron a la zona suroriental de la Ribera de Navarra, han comenzado hoy a recobrar la normalidad. Desde este mediodía han vuelto todos a sus domicilios, salvo los habitantes de seis inmuebles que se han decretado en ruina; cuentan todos con luz, [Leer más…]
Medio ambiente
AVA y FEPAC cuantifican en más de 50 millones de € las pérdidas económicas acumuladas por el temporal en Valencia y Castellón
Valencia, 8 de septiembre de 2004. Las organizaciones agrarias de ASAJA en Valencia y Castellón, AVA y FEPAC, respectivamente, cuantifican en más de 50 millones de euros las pérdidas económicas acumuladas en el campo por el temporal de pedrisco y lluvia que desde el sábado azota las provincias de Valencia y Castellón. En total, unas [Leer más…]
Tomentas: COAG Aragón estima pérdidas superiores a los 8 millones de euros
Zaragoza, a 8 de septiembre de 2004.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige coordinación entre las diferentes administraciones para la habilitación de ventanillas únicas, en cada uno de los municipios perjudicados por las tormentas del día 6, donde los afectados puedan declarar las estimaciones de pérdidas. Además, para paliar los efectos [Leer más…]
ASAJA cree que las propuestas del Plan del Agua son insuficientes para las necesidades hídricas de Almería
ASAJA-Almería cree insuficientes las propuestas establecidas en el programa “Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua” (A.G.U.A.) presentado por el Ministerio de Medio Ambiente, en el que se establecen las actuaciones para el incremento de la disponibilidad y en mejora de la gestión de los recursos hídricos para Almería. La patronal agraria, tras realizar [Leer más…]
UAGA-COAG reclama una tasación rápida y precisa de los daños
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige la inmediata y precisa tasación de los daños ocasionados por las tormentas, en cultivos e infraestructuras, en diversas comarcas de la provincia de Zaragoza. Una vez se haga una estimación precisa de las pérdidas, la organización agraria señala que no descarta solicitar que se declare [Leer más…]
Asociación forestal de Valladolid: El pino piñonero en España: Importancia, necesidades y potencialidad
1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PINO PIÑONERO (Pinus pinea) EN ESPAÑA 1.1.- INTRODUCCIÓN El pino piñonero es una especie típicamente termófila y xerófila, propia del clima mediterráneo. En nuestro país las masas principales se encuentran en la zona centro (Castilla y León, fundamentalmente en Valladolid, Segovia, Ávila y Zamora, así como Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid), [Leer más…]
Las Tasas de Extinción de Incendios las impone la Ley, por lo que si no se aplican estaríamos ante un caso de prevaricación.
Ecologistas en Acción recuerda a los políticos que las aplicación de las Tasas de Extinción tras un incendio son Norma Legal recogida en el Art. 50 de la Ley de 29 de Junio de 1999 de Prevención y Lucha contra los incendios Forestales, por lo que recomienda que aparquen el populismo demagógico diciendo que no [Leer más…]
El Centro de Recursos Ambientales de Navarra organiza dos seminarios sobre gestión ambiental y energética
Javier Asín, director gerente del Centro de Recursos Ambientales de Navarra, y Emilio Lezana, gerente de la Fundación Laboral de la Construcción, han concurrido esta mañana ante los medios de comunicación con objeto de presentar dos seminarios formativos dedicados a la integración de los criterios ambientales y gestión de materiales en el sector de la [Leer más…]
COAG reclama a las Administraciones Públicas una tasación rápida y precisa de los daños como primer paso para establecer las medidas necesarias para tratar de paliar las pérdidas ocasionados por las últimas tormentas en Castilla y León
Aunque todavía es pronto para realizar una valoración más prolija de todos los daños producidos, COAG reclama a las Administraciones Públicas implicadas que lleven a cabo de forma rápida y precisa las tasaciones de los daños a fin de que se puedan articular medidas para tratar de aliviar la situación generada a los agricultores y [Leer más…]
Informe de la OCDE sobre el uso energético de la biomasa
La Organización para el Desarrollo Económico (OCDE) acaba de publicar un informe sobre la utilización de los residuos agrícolas y ganaderos en la producción de energía, como una alternativa viable al uso de combustibles fósiles. El informe señala que más que subvenciones o incentivos financieros, lo que se debe fomentar por parte de los gobiernos [Leer más…]