El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la derogación de los nueve artículos del Plan Hidrológico Nacional (PHN) relacionados con el Trasvase del Ebro, lo que se trata, sin duda, de una triste noticia para los intereses de la provincia en general y de la agricultura almeriense en particular. El Ministerio de Medio Ambiente considera [Leer más…]
Medio ambiente
Unió de Pagesos exgeix al departament d’agricultura una revisió del pla de recuperació d’ oliveres abans del 29 de juny
El sindicat demana al Departament d’Agricultura que reconsideri la rebaixa dels mòduls d’ajuts i els criteris d’exclusió d’ajuts que va anunciar el passat dilluns, si no vol posar en perill la viabilitat de moltes explotacions oleícoles catalanes. Unió de Pagesos denuncia que la rebaixa dels mòduls d’ajut anunciada per l’Administració no reflecteix la realitat del [Leer más…]
UPA apoya la modulación de precios del agua porque favorecen a la explotación familiar agraria
18.junio.04. UPA valora la gran rapidez con la que el actual Gobierno ha corregido parte de un Plan Hidrológico Nacional que generaba gran polémica además de importantes dudas sobre el precio al que llegaría el agua trasvasada. UPA votó contra el PHN por la ausencia de una valoración global en el precio del agua trasvasada, [Leer más…]
ASAJA: El precio del agua que quiere aplicar el Gobierno resultaría letal para nuestra agricultura
17 de junio de 2004. El Consejo de Ministros de mañana aprobará previsiblemente un decreto – ley que derogará el trasvase del Ebro, y que entre otras actuaciones establece las tarifas que se aplicará al cerca de un millar de hectómetros cúbicos que se quieren conseguir para compensar a la huerta de la Comunidad Valenciana [Leer más…]
Tecnología de pirolisis para obtener productos energéticos de los residuos agrarios
Investigadores de la Universidad de Georgia han desarrollado una biorefinería que produce diversos productos a partir de desechos agrarios, mediante un proceso conocido como pirolisis, conocido desde hace mucho tiempo. La pirolisis es la descomposición térmica de un material en ausencia de oxígeno o cualquier otro reactivo. Esta descomposición se produce a través de una [Leer más…]
El Gobierno de Navarra y la Asociación FORESNA-ZURGAIA suscriben un convenio de colaboración para el desarrollo de diversas acciones en materia forestal
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda ha firmado hoy un convenio de colaboración con la Asociación Forestal de Navarra (FORESNA-ZURGAIA) para el desarrollo de acciones de asistencia técnica, asesoría jurídica, divulgación y formación en materia forestal. Este acuerdo ha sido suscrito por el consejero de Medio Ambiente, José Andrés Burguete Torres, [Leer más…]
Secuenciado el genoma de la muerte súbita del roble
Científicos norteamericanos han anunciado la secuenciación completa del genoma de Phytophtora ramorum el hongo responsable de la muerte súbita del roble, una grave enfermedad que afecta al roble y a otras especies que causa graves daños en EEUU y que en Europa es de declaración obligatoria existiendo una alerta sobre su posible introducción y extensión. [Leer más…]
Atrapar carbono en el suelo es clave para la protección de la seguridad alimentaria global y combatir el Cambio Climático
Según un estudio de la Universidad de Ohio que acaba de publicar la revista Science, el montante de carbono que puede ser fijado en los suelos agrarios puede tener una gran influencia en cuanto a mantener la fertilidad y combatir el efecto de invernadero. La mecanización de la agricultura que comenzó hace relativamente pocos años, [Leer más…]
UPA Castilla y León considera inoportunas y falsas las acusaciones de medio ambiente sobre los causantes de los incendios
10 de junio de 2004. La organización UPA considera absolutamente desacertadas, inoportunas y carentes de todo rigor las acusaciones vertidas por la Consejería de Medio Ambiente sobre los causantes de los incendios forestales en esta región. Según sus apreciaciones un 50 % de los incendios son provocados directamente por actividades agrícolas y ganaderas; un 29,8 [Leer más…]
Condicionalidad y lucha contra la erosión en EEUU
El último número de la revista de economía agraria del USDA, Amber Waves, dedica un artículo a la condicionalidad y su relación con la lucha contra la erosión. En EEUU se ha puesto un gran énfasis en los últimos años en las prácticas de conservación del suelo. En 1985 ya el Farm Bill de entonces, [Leer más…]