Las reiteradas precipitaciones registradas en los últimos días han propiciado que la inactividad en el campo sea la tónica habitual. Además, las bajas temperaturas registradas están siendo un freno para el normal crecimiento vegetativo de los cultivos. Este es uno de los principales datos recogidos en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado [Leer más…]
Medio ambiente
Especial de Nature sobre la agricultura bio
El último número de la revista científica Nature publica una sección especial dedicada a la agricultura denominada biológica, orgánica o ecológica. La sección incluye varios artículos y un interesante apartado de preguntas y respuestas, además de un mapa sobre la adopción de la agricultura bio en el mundo. Los artículos presentan algunos de los problemas [Leer más…]
ASAJA reitera su apoyo al PHN en el Encuentro por el Agua celebrado en Murcia
ASAJA-Almería ha respondido a la convocatoria de reunión de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y ha asistido, junto con empresarios, regantes y responsables políticos de Almería, Murcia y Valencia al Encuentro por el Agua celebrado esta mañana en la capital murciana. En la cumbre, que pretende ser el inicio de la [Leer más…]
La sociedad pública Riegos de Navarra comienza su séptima campaña de recomendaciones de riego semanales
Pagina nueva 1 La sociedad pública Riegos de Navarra, a través del Servicio de Asesoramiento al Regante, iniciará el próximo día 12 de mayo la séptima campaña de recomendaciones de riego semanales, para informar a los regantes de 39 zonas regables sobre la cantidad de agua que van a necesitar semanalmente los cultivos de [Leer más…]
Estudio sobre la creación de alarma social por parte de organizaciones activistas
Según una publicación de la Universidad de Oxford, los grupos activistas utilizan ampliamente la manipulación de datos y el sensacionalismo mediático para crear alarma social, con el fin de adquirir notoriedad en los medios de comunicación y obtener más fondos. En un estudio titulado «Crying Wolf on Climate Change and Extinction», cuatro investigadores del Grupo [Leer más…]
UPA valora de forma positiva la gestión profesional del anterior presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero
3 de mayo de 2004. La organización UPA valora de forma positiva para el sector agrario la gestión profesional del expresidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), José Carlos Jiménez al frente del organismo de cuenca durante algo más de un año. UPA considera objetivamente probado que ha sido el artífice en la resolución [Leer más…]
ASAJA pide a Narbona que de prioridad a la construcción de la presa de Castrovido
3 de mayo de 2004.ASAJA de Castilla y León ha pedido a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que impulse la construcción del pantano de Castrovido, una obra hidráulica fundamental para regular el cauce ecológico del río Arlanza, que evitará las cíclicas inundaciones y mejorará las condiciones de vida de las cerca de 20.000 [Leer más…]
AVA tilda de manipulación descarada la argumentación de Narbona para derogar el trasvase del Ebro y critica su falta de clarificación al sector
Valencia, 30 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que la ministra de Medio Ambiente “ha manipulado descaradamente” las cifras sobre el agua sobrante del Ebro para justificar la derogación del trasvase hacia las cuencas del Sur. La organización agraria critica que Narbona no haya sido capaz de clarificar su propuesta [Leer más…]
COAG considera muy satisfactorio, para el sector agrario, el balance de gestión de José Carlos Jiménez
Una vez que el Consejo de Ministros lo ha cesado, COAG Castilla y León estima muy satisfactoria, para el sector agrario, la gestión realizada por José Carlos Jiménez al frente de la Confederación Hidrográfica del Duero, baste recordar que durante su mandato se han celebrado más reuniones con las Organizaciones Agrarias que los siete años [Leer más…]
El Reino Unido reintroducirá la avutarda
Según informa la BBC, el Reino Unido planea reintroducir la avutarda en sus campos; 175 años después de que fuera extinguida en 1832. La reintroducción se realizará con ejemplares traídos de la región de Saratov en Rusia. La avutarda europea (Great Bustard; Otis tarda) es la misma que abunda en España y cuyo número ha [Leer más…]