El Gobierno ha dado a conocer el dispositivo de lucha contra incendios forestales para la campaña 2022, que comienza mañana de forma oficial. Un año más, el operativo incorpora la más alta tecnología, como aviones de coordinación y observación, y herramientas satelitales, para ayudar en la prevención y la extinción de los incendios y reducir [Leer más…]
Medio ambiente
Medio ambiente
Mayo 2022: el segundo mes más cálido y seco que se conoce
El pasado mes de mayo ha sido extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 18,1°C, es decir, 3,0°C por encima de la media de este mes entre 1981-2010. Se ha tratado del segundo mayo más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, tan solo por detrás de mayo de [Leer más…]
Ola de calor para esta semana
Desde ayer domingo ha comenzado un episodio de ola de calor que se mantendrá, al menos, hasta el miércoles 15. Durante el episodio de ola de calor es muy probable que las temperaturas máximas alcancen los 34-36 ºC de forma bastante generalizada en el interior peninsular y de Mallorca. Estos valores se superarán ampliamente en [Leer más…]
2021: un año muy cálido, seco, con Filomena y olas de calor
El informe sobre el estado del clima de España 2021 presentado ayer por la Agencia Estatal de Meteorología, muestra que fue el undécimo años más cálido desde 1961. Se constata una acumulación de años cálidos en la época más reciente: siete de los diez años con temperatura media más alta se han registrado en el [Leer más…]
CH Guadalquivir: Las precipitaciones acumuladas a lo largo del año hidrológico son un 26% inferior a la media histórica
Las precipitaciones acumuladas a lo largo del presente año hidrológico se encuentran un 26% por debajo de la media establecida en los últimos 25 años, según se desprende del Informe Pluviométrico que mensualmente elabora la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. En este sentido [Leer más…]
Agricultores y ganaderos, quienes más se juegan en el cambio climático
El marcador se puso en marcha ya hace tiempo. Que nuestro planeta se está calentando, es más que evidente. Desde finales del siglo XIX, algo más de un grado, pero nadie entonces calculó las repercusiones de la industria y su continua incidencia sobre el clima y el medio ambiente. Pero tampoco del transporte y de [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 49% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 49,0 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 27.489 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 325 hectómetros cúbicos (el 0,6 por ciento de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7% [Leer más…]
Detectan duplicidades en las solicitudes de riego con el agua de la Presa de Siles
UPA Jaén muestra su preocupación porque, según lo que han podido deducir, en una reunión con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín Páez, ayer en Sevilla, existen duplicidades en las solicitudes de riego con el agua de la Presa de Siles. “Muchos olivareros de la comarca de la Sierra de Segura nos [Leer más…]
Los jabalís llegan a las playas
La reciente embestida de un jabalí a una bañista en una playa de Alfàs del Pi (Alicante) –quien tuvo que ser atendida por los servicios médicos por un corte en la pierna– pone de nuevo sobre la mesa el problema social que supone la superpoblación de fauna salvaje, denuncia la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) [Leer más…]
Castilla y León promoverá la transformación de 853 ha de regadío en Burgos
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, y el presidente de la Comunidad de Regantes Río Aranzuelo (Burgos), Ignacio Olalla, han formalizado un convenio para realizar el proyecto de trasformación del regadío de 853 hectáreas de esta zona. A la ejecución de estas obras se van a destinar 8.538.055 [Leer más…]













