Comienza un nuevo año hidrológico con muchas más sombras que luces en el horizonte. El panorama no puede ser más desolador para los regantes y agricultores del sureste español, que hemos visto como la inoperancia, la desidia política y la falta de gestión hídrica nos ha dejado con un trasvase herido de muerte, un plan [Leer más…]
Opinión
Cuando el rio no suena
Que buena parte de este país es un secarral es algo que solemos olvidar hasta que una sequía como la actual, más larga, más dura y que ha llegado más al Norte, nos lo hace de nuevo presente, aunque no sea a todos de igual manera. Cuando a algunos ciudadanos les llega la recomendación de [Leer más…]
Como un cencerro
Hace unos cuantos meses escribí sobre los miles de personas que en un ejercicio de gilipollismo olímpico firmó en la plataforma digital Change.org para que indultasen a la vaca Carmen del Santuario de Animales de su sacrificio pese a ser positivo en brucelosis e inexplicablemente, lo lograron. Ahora bien, aunque este tipo de recursos son [Leer más…]
La butifarra, por supuesto, catalana
La víspera del referéndum catalán no parece ser la mejor época para adentrarse en cuestiones identitarias y cuestiones nacionales porque uno corre el riesgo, inevitable por otra parte, de salir trasquilado dado que, como comprenderán, al igual que es imposible hacer una tortilla sin romper huevos, es igualmente imposible, referirse a estas cuestiones, sin ser [Leer más…]
La manzana de la discordia
No hace mucho tiempo se me acercó una pareja joven ilusionada con su proyecto de pequeña quesería donde además de queso querían elaborar otra serie de productos lácteos con los que impulsar la idílica diversificación que todos ansían lograr cuando emprenden el camino de la transformación. Al poco tiempo de comenzar la conversación, mi natural [Leer más…]
Los ecologistas sin veraneo
Quizás lo desconozcan pero la diferencia estival entre Gipuzkoa y Bizkaia es que mientras los primeros, los grisunos guipuzcoanos como dice una allegada mía, vamos de vacaciones, los segundos, los farrucos bizkaitarras, no van de vacaciones sino que, veranean. ¡Así, como suena!. Pues bien, como sabrán, mi familia política es de Bizkaia, del populoso barrio [Leer más…]
Oportunidades en el sector agroalimentario: digitalización e internacionalización
El sector agroalimentario siempre ha sido un sector que ha invertido en I+D para mejorar su capacidad empresarial, por ello, en materia de digitalización la inversión no podía ser menos. La presencia de las empresas alimentarias en el mundo digital es imprescindible para su evolución en la estrategia de negocio y para la promoción de la [Leer más…]
Si yo tuviera una escoba
A los más veteranos les sonará, seguro, la canción de Los Sirex cuyo estribillo era: “Si yo tuviera una escoba… cuantas cosas barrería”. Hoy, si quisiéramos barrer el proceder de nuestros estamentos públicos, el tamaño de la escoba habría de ser descomunal a razón de la mugre y las pelusas que lo afean. Causaría sorpresa, [Leer más…]
Los silencios de Elena Cebrián
Elena Cebrián, Consellera de Agricultura del Gobierno Valenciano, vale más por lo que calla que por lo que dice. Su ausencia continuada y su indiferencia hacia los problemas agrícolas de Alicante, nos ha enseñado a saber interpretar mejor sus silencios que sus palabras. Recientemente se ha dejado caer por aquí, en una visita fugaz, para [Leer más…]
Susurros al oído
La Comisión Europea lanzó hace ya bastantes meses una macro-consulta popular con el objetivo de conocer la opinión de la población europea sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) europea más allá del año 2020. Pues bien, la Consulta Popular, cuyos resultados han sido recientemente presentados por el comisario agrícola, el irlandés Phil [Leer más…]