Recordarán, queridos sufridores, que hace unos cuantos meses fueron miles de personas las que suscribieron en la plataforma Change.org la petición para indultar a la vaca Carmen y que no fuese sacrificada como lo son el resto de animales afectados por la enfermedad de la brucelosis. En su momento ya califiqué, y por lo tanto [Leer más…]
Opinión
Ramón el auténtico
No quisiera ser como Vicente, el del dicho popular, que va donde la gente ni meterme en fregados que no domino (la verdad sea dicha, no domino ninguno) pero cada vez es más frecuente leer, ver y escuchar voces que alertan sobre las nefastas consecuencias del turismo masivo y masificado. Quizás pensando en lo que [Leer más…]
S.O.S a la Ministra Tejerina
Este artículo de opinión no es uno más. Normalmente hablo de problemas estructurales que sufre el sector agrario, como los bajos precios, la presión de las comercializadoras, las trabas burocráticas, la reciente prolongación del veto ruso a las frutas y hortalizas de la Unión Europea hasta 2018, la llegada a la Península de la plaga [Leer más…]
Hacer leña del árbol caído
Hace unos pocos meses, el sector forestal vasco, en su más amplio sentido, sintió un subidón enorme al ver que la construcción en madera de pino insignis del primer bloque de pisos de VPO en la bella localidad de Hondarribia fue acogida mediáticamente con gran fuerza y bien acogida por el conjunto de la sociedad [Leer más…]
Las cosas claras y el chocolate espeso
Recientemente el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado que las bebidas puramente vegetales, como la leche de soja o la mantequilla de tofu, no pueden comercializarse bajo denominaciones como “leche” o “mantequilla”, que están reservadas exclusivamente a los productos de origen animal. El máximo órgano de justicia de la Unión Europea [Leer más…]
Blanco y en botella… no siempre es leche
Lo blanco y en botella no siempre es leche… y así lo ha dictaminado el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en una sentencia que retira el apelativo de leche a los productos de origen vegetal que hasta ahora lo están usando comercialmente. Esas bebidas derivadas de la soja o de otras materias vegetales tendrán que [Leer más…]
El brillo de la agricultura del PIB
Leo que las autoridades europeas tras un ataque, por tierra, mar y aire, orquestado y protagonizado armónicamente por instituciones y agentes agrarios españoles están dispuestas a modificar su definición de pastos para posibilitar la inclusión de la dehesa y del monte mediterráneo. Cuentan, los que pasillean por el Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, [Leer más…]
OCNIs en nuestra galaxia
Habitualmente se utiliza la expresión “el mundo se acaba dos veces al año, el 31 de julio y el 31 de diciembre” refiriéndose a esas dos fatídicas vísperas de fechas clave donde todo pichichi quiere solventar los temas pendientes y se alivia, mentalmente al menos, al comprobar la mesa limpia de papeles tras haber trasladado, [Leer más…]
Insípidos
Dice mi amigo Tomás que él no compra melones hasta mediados del mes de agosto puesto que, reiteradamente, ha comprado hermosos ejemplares cuya belleza externa es, lamentablemente, incapaz de justificar la insipidez de su interior. Algo similar me ocurrió a mí cuando en un mismo acto de compra adquirí diferentes frutas y cuál fue mi [Leer más…]
Punto de inflexión positivo en el consumo de cordero
En el último Congreso cárnico de AECOC, la consultora Nielsen publicó los datos de evolución del consumo de carne con la buena noticia para el sector del cordero de ser la única especie que había subido (un 1,6%) en 2016, frente a la bajada de porcino y aves y la repetición del vacuno. Los datos [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 39
- 40
- 41