La Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), impulsada por el Ministerio de Agricultura, pierde credibilidad mientras el Gobierno sigue apoyando acuerdos de libre comercio como Mercosur. Según COAG, dichos pactos favorecen importaciones sin control que sustituyen a la producción local, debilitando la soberanía alimentaria de España. La organización ha planteado que la ENA debe centrarse en [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
Los agricultores y ganaderos europeos se oponen al acuerdo UE-Mercosur
El COPA-COGECA, que representa a los agricultores, ganaderos y cooperativas de la UE, se oponen al acuerdo UE-Mercosur. Al Comisario europeo entrante de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, ya le han transmitido de primera mano, la tensión generalizada y la oposición unánime a las negociaciones en curso. La firma de un acuerdo comercial con los [Leer más…]
La UE avanza en las negociaciones comerciales con Mercosur, México y países asiáticos
La Unión Europea continúa avanzando en sus negociaciones comerciales con socios estratégicos como Mercosur, México, Indonesia, Filipinas y Tailandia. Estos acuerdos buscan fortalecer los lazos comerciales, facilitar inversiones y reducir barreras al comercio, lo que beneficiaría a diversos sectores, incluida la agricultura y la ganadería, que dependen en gran medida de mercados internacionales. En el [Leer más…]
Bruselas impugna ante la OMC los aranceles antidumping de China al brandy de la UE
La Comisión Europea ha solicitado formalmente consultas en la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas antidumping provisionales impuestas por China a las importaciones de brandy de la UE. Esta solicitud es el primer paso para iniciar los procedimientos de solución de diferencias de la OMC. China tiene ahora diez días para responder a la solicitud de [Leer más…]
Se exige la suspensión inmediata del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos
El reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirma que el acuerdo comercial agrícola entre la UE y Marruecos, modificado en 2019, vulnera el derecho internacional al no contar con el consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental. Este acuerdo, que amplió las preferencias arancelarias a productos originarios de dicho territorio, ha sido [Leer más…]
Impacto del acuerdo UE-Mercosur en la agroganadería de Castilla y León
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, que podría firmarse durante la cumbre del G20 los días 18 y 19 de noviembre en Brasil, amenaza con generar graves perjuicios a la agroganadería europea y, particularmente, a Castilla y León, la principal región productora de España en sectores como la carne de bovino, porcino, [Leer más…]
Francia reafirma su oposición al acuerdo UE-Mercosur en vísperas del G20
La ministra de Agricultura de Francia, Annie Genevard, ha declarado que el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y los países del Mercosur no será firmado durante el G20, que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre. En una entrevista concedida al canal de televisión francés France [Leer más…]
Agricultores y ganaderos europeos exigen una revisión del acuerdo comercial con Mercosur
Asociaciones agrarias europeas, que representan a agricultores y ganaderos, a las cooperativas, al sector avícola, al sector remolachero azucarero y del maíz, han solicitado a los responsables políticos de la Unión Europea que reconsideren el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur, tras la reciente suspensión de las exportaciones de carne de res de ganado [Leer más…]
La CE prepara un “Fondo de compensación” para los agricultores que despierta más inquietud que tranquilidad
Los agricultores europeos, reunidos en Rumanía por su XI Congreso, han reafirmado su firme rechazo al acuerdo UE-Mercosur, subrayando sus profundas preocupaciones acerca de la competencia desleal que generaría y la falta de reciprocidad en las normas de producción. La perspectiva de un acuerdo comercial UE-Mercosur cuenta con la firme oposición del sector agroalimentario europeo, [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur podría firmarse en noviembre pero… ¿habrá ayudas para compensar a los agricultores UE?
Cada vez son más las voces que apuntan a que finalmente se firme el acuerdo entre la UE y Mercosur en la cumbre de líderes del G20 en Río de Janeiro del 18 al 19 de noviembre. Francia ha sido el gran oponente a la firma de este acuerdo ya que su sector de carne [Leer más…]