Bruselas, 12 de diciembre de 2003. Con motivo de las reuniones de los Praesidia del COPA y del COGECA del 11 y 12 de diciembre de 2003, los Presidentes de las organizaciones agrarias de la UE han debatido del futuro de la Agenda del Desarrollo de Doha. Los Praesidia del COPA y del COGECA están [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
Lavagna contra los subsidios. Artículo de «Clarín Rural» sobre la posibilidad de que Argentina plantee litigios comerciales por las ayudas a la agricultura agrarios al finalizar la Clausula de Paz
Estados Unidos gana un pleito ante la OMC sobre restricciones a la importación de manzanas por parte de Japón
El órgano de apelación de la Organización Mundial del Comercio ha determinado que las restricciones japonesas a la importación de manzanas procedentes de EEUU por el fuego bacteriano (Erwinia amilovora) no están justificadas, ya que no existe prueba científica que avale que esta enfermedad se pueda transmitir a partir de frutos maduros. Las exportaciones de [Leer más…]
Comunicación de la Comisión Europea sobre la reconducción de las negociaciones de la OMC
El 15 de diciembre se celebrará en Ginebra el Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la reunión más importante del organismo tras el fracaso de la Cumbre de Cancún, que intentará relanzar el proceso negociador de la Ronda de Doha. En este sentido, la UE ha adoptado una comunicación sobre la estrategia [Leer más…]
Panel de la OMC sobre las medidas antidumping de México sobre las importaciones de arroz de EEUU
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha establecido un panel (tribunal comercial) sobre las medida antidumping de México contra las importaciones de arroz largo procedente de EEUU México entiende que EEUU exporta arroz a un precio por debajo de los precios de coste, perjudicando su producción propia. En EEUU, el arroz goza de un sistema [Leer más…]
Dimite el presidente de las negociaciones del capítulo agrario de la OMC
Stuart Harbinson, presidente del Comité de Agricultura de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) dejará su cargo próximamente, según un comunicado de la organización. Harbinson dejará a otra persona la presidencia que las llevara en una nueva fase que se reiniciará tras el fracaso de Cancún. Un nuevo presidente aportará a las [Leer más…]
Por favor, no ayuden al agro. Artículo de «Clarín Rural»
Cancún: la sinrazón de la comisión europea. Artículo de ASAJA Castilla-La Mancha
El fracaso de Cancún no ha hecho sino poner de manifiesto que la Comisión Europea ha estado manipulando a la opinión pública a la hora de contar las virtudes del multilateralismo comercial y, por lo tanto, del sometimiento voluntario previo a los cambios esperados. Si en Cancún las negociaciones hubiesen llegado a puerto (nunca bueno), [Leer más…]
Pedro Barato pide al director general de la OMC un cambio de orientación en las negociaciones sobre liberalizacion del comercio
Madrid, 29 de octubre de 2003.- En el encuentro mantenido en la mañana de hoy entre representantes de la CEOE y el director general de la OMC, Supachai Panitchpakdi, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha transmitido al máximo responsable de la Organización Mundial del Comercio las preocupaciones del sector agrario español sobre el estado [Leer más…]
Acuerdo entre la UE y Marruecos para la liberalización del comercio agrario
Pagina nueva 1 La UE y Marruecos llegaron el viernes pasado a un acuerdo sobre liberalización mutua de los intercambios de productos agrarios. El 96% de las exportaciones de Marruecos hacia la UE tendrán un trato preferencial, mientras que las exportaciones de la UE hacia Marruecos que se benefician de un trato preferente aumentarán en [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- …
- 82
- Página siguiente »