José Manuel Barroso, presidente de la Comisión Europea ha hecho una serie de propuestas para relanzar el debate sobre el presupuesto de la UE, entre las que figura aumentar la modulación de las ayudas agrarias. Según esta propuesta la modulación aumentaría cad año, sin detenerse en el 5% en 2007, siendo sería un 1% más [Leer más…]
PAC
Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. 24 y 25 de octubre
El Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE tendrá lugar hoy lunes y mañana martes, Se espera que la mayor parte del Consejo se dedique a negociaciones de todo tipo (generales, bilaterales y de grupos de países) sobre la Reforma de la OCM del azúcar que es el asunto principal y el [Leer más…]
Elena Espinosa afirma que la Unión Europea cuenta con margen suficiente para negociar sin que sea necesario afrontar nuevas reformas
19 de octubre de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha afirmado en el Congreso de los Diputados que, ante las propuestas de EE.UU y la Unión Europea sobre la reducción de las ayudas a la agricultura en el marco de la Organización Mundial del Comercio, la Unión Europea cuenta con margen suficiente [Leer más…]
Seehofer, nuevo ministro de agricultura alemán
El Nuevo ministro de agricultura de Alemania será el democristiano Horst Seehofer. Se trata de un rival político de Angela Merkel que según el Der Spiegel podría oponerse a las reformas económicas de las que es partidaria la futura canciller. El Ministerio mantendría la estructura actual de competencias encargándose de la agricultura y de la [Leer más…]
La Comisión propone unificar las Organizaciones Comunes de Mercado (OMC) en una sola, en aras de simplificar la PAC
La Comisión europea ha adoptado una comunicación que preconiza una simplificación de la PAC en lo que se refiere a los procedimientos y controles administrativos, mediante una burocracia más sencilla y unas reglas más transparentes. La Comisión propone la elaboración de un plan de actuaciones en este sentido para 2006 en el que irían las [Leer más…]
Adiós, Renata
El resultado de las elecciones en Alemania y el pacto para formar gobierno entre la CDU y SPD supone la segura sustitución de la actual ministra de Agricultura y Protección del Consumidor, Renate Künast, cuya presencia ha sido de gran importancia en la política agraria de la Unión Europea de los últimos años. Künast, copresidenta [Leer más…]
MAPA: Elena Espinosa y el Ministro de Agricultura de Austria analizaron las prioridades de la próxima presidencia del Consejo de la Unión Europea
5 de octubre de 2005. Durante la reunión mantenida, a última hora de ayer martes, por la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, con su homólogo austriaco, el ministro Josef Proll, se han repasado los temas de actualidad que podrían ser abordadas en el próximo periodo de presidencia austriaca del Consejo de Ministros [Leer más…]
UNEXCA: Las cooperativas opinan que la aplicación del reglamento de Pago Único supondrá una reconversión de la agricultura tradicional
Mérida, 27 de septiembre. La aplicación del pago único por explotación va a suponer una “reforma de gran calibre en el campo” y va a llevar aparejada “una reconversión de la agricultura tradicional”, según opinó en Mérida el técnico de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), Antonio Catón. Catón intervino en una mesa [Leer más…]
Consejo de Ministros de Agricultura de la UE 19 y 20/09/05
El Consejo de Agricultura y Pesca de la UE tendrá lugar el hoy y mañana martes, con la reforma de la OCM del azúcar como el único punto ordinario en el orden del día, en lo que se refiere a asuntos agrarios. En asuntos varios, se tratará la situación del mercado de cereales en la [Leer más…]
La propuesta de perspectivas finanancieras de la UE, para noviembre
La presidencia británica de la UE no presentará has el mes de noviembre una propuesta sobre el presupuesto comunitario para el periodo 2007-2013, según el ministro británico de asuntos exteriores Douglas Alexader Esta cuestión es uno de los grandes temas pendientes y de los más controvertidos en la Unión Europea. El pasado mes de junio [Leer más…]