El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, señaló ayer que el objetivo de la discusión que ahora se inicia en el seno de la Unión Europea sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y la futura Política Agraria Común (PAC) debe ser “lograr que nuestros agricultores y ganaderos se sientan representados y ligados [Leer más…]
PAC
Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó el pasado lunes un informe que modificará las normas sobre la organización común de los mercados de productos agrícolas (OCM única). El documento recibió 33 votos a favor, 10 en contra y 5 abstenciones y deberá ser ratificado en una próxima sesión plenaria. Según la Unión de [Leer más…]
Dinamitar la PAC es dinamitar Europa
La reciente propuesta del Marco Financiero Plurianual (MFP) de la Comisión Europea representa un torpedo directo al corazón del campo europeo. Lo que debería ser una herramienta para reforzar la cohesión, la sostenibilidad y la soberanía alimentaria, se ha convertido en un documento radical, cínico y desconectado de la realidad rural; redactado por una élite [Leer más…]
Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social
En Alemania, los trabajadores temporales empleados en labores agrícolas no tienen obligación de cotizar a la seguridad social cuando su actividad es inferior a 70 días. El Ministerio alemán de Trabajo ha presentado ahora una propuesta de ley para ampliar ese periodo hasta 90 días, lo que supondría 20 días adicionales sin cotización. La medida [Leer más…]
La traición de Ursula. (X. Iraola)
Hace un año, las tractoradas de los productores europeos asaltaron plazas y carreteras del viejo continente, dando muestras de un cabreo generalizado ante una Unión Europea que, paso a paso, va dando muestras de un creciente desinterés por su sector primario, por una desagrarizacion de sus políticas y por una asfixiante burocratización del sector productor [Leer más…]
ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo
Las primeras reacciones en España tras la presentación de la propuesta de la Comisión Europea para el Acuerdo de Asociación UE-Mercosur han sido de rechazo. ASAJA y Unión de Uniones denuncian que el pacto supone un golpe directo a la agricultura y la ganadería comunitarias. ASAJA considera que la aplicación provisional del acuerdo es una [Leer más…]
El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025
El último informe de la Comisión Europea confirma que el comercio agroalimentario de la Unión Europea (UE) se mantuvo estable en mayo de 2025, consolidando la fortaleza del sector en un contexto de precios elevados y tensiones comerciales internacionales. El superávit comercial total siguió siendo positivo, aunque influido por el encarecimiento de varias importaciones clave. [Leer más…]
¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur?
La Comisión Europea presentó ayer al Consejo su propuesta para la firma y celebración del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur (APEM). Según las estimaciones de Bruselas, el pacto con Mercosur, que integra a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, dará lugar a la mayor zona de libre comercio del mundo, con un mercado de más de 700 [Leer más…]
Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC
El Ministerio de Protección Ciudadana de Grecia ha presentado los primeros resultados de la investigación penal preliminar en torno al caso OPEKEPE, organismo encargado de gestionar las ayudas europeas a los agricultores. En apenas mes y medio se revisaron 6.354 números de identificación fiscal, de los cuales 1.036 resultaron implicados en la recepción fraudulenta de [Leer más…]
¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México?
La Comisión Europea presentó ayer al Consejo su propuesta para la firma y celebración del Acuerdo Global Modernizado UE-México (AGM). Según la CE, el nuevo acuerdo impulsará aún más el crecimiento económico e impulsará la competitividad de ambas partes. México es uno de los socios comerciales más antiguos de la UE y el segundo mayor [Leer más…]